-
-
Surgen los principios de Taylor y Fayol, donde determinan como ordenar a los empleados en las grandes fábricas.
-
Surgen las grandes compañías productoras como Ford (automoviles) y Kodak (fotografías) donde necesitanmanejar adecuadamente gran capital humano.
-
Término acuñado por los esposos Gilbet.
-
Teoría acuñada por Mary Follett que identifica los factores que determinan el comportamiento humano en las empresas.
-
Barnard Chester, crea el modelo donde da prioridad a los gerentes y a los trabajadores para lograr un mejor desempeño.
-
Se inician estudios más específicos para dar soluciones más significativas a las unidades de negocios y su logística.
-
Es el modelo para ordenar a las personas para el exito empresarial, dignificando al obrero pero logrando conducirlo en base a procesos específicos.
-
Tratado donde se expone más abiertamente el lado humano de las organizaciones. Se presta énfasis en el mejor trato al personal para dignificar al empleado.
-
Se inicia a normar todo el desempeño laboral, en un marco en base a normas o políticas y las descripciones de responsabilidades tanto de los empleados como de las empresas. Se introducen las tareas de Administración, capacitación, salarios y desarrollo organizacional.
-
Se introduce el término CALIDAD TOTAL, donde se intenta llevar más allá las estrategias de producción y de logística. Con el objetivo de lograr metas y objetivos.
-
Se le da un enfasis prioritario y se inicia a considerar el segundo activo más importante de la empresa.
-
Se realizan intentos por devolver la conexión empleado-consumidor, dando un mejor servicio al cliente y un retorno a la realción comercial natural, que la revolución industrial había llegado a desplazar.