-
Maestría.
Pregrado. Ingresó a Univalle el 16/05/1980 (Asociado). -
El programa académico de Ingeniería de sistemas fue creado mediante el Acuerdo No. 045 del ICFES de 1992.
-
Doctorado en Automática e Informática Industrial, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA. Febrero de 1995 - Septiembre de 2000
Pregrado como Ingeniero de Telecomunicación, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Enero de 1978 - de 1985
Se unió a Univalle el 01/02/1993 (Titular) -
Doctorado en Genetic Adaptive Coding Optimization Applied to Fractal Image Compression, UNIVERSITY OF MASSACHUSETTS LOWELL. Enero de 1994 - de 1998.
Maestría en Sistema de Inspeccion visual, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. Enero de 1990 - de 1992.
Pregrado como Ingeniero Industrial, Enero de 1985 - de 1990. Se unió a Univalle el 01/02/1993 (Asociado) -
Doctorado en Verificaction probabiliste de problémes de graphes:application à la planification avec incertitudes, UNIVERSITE DE PARIS XI PARIS SUD. Enero de 1990 - de 1993.
Maestría en Etude du probléme de planification de trajectoires et itroduction au traitement des incertitudes, UNIVERSITE DE PARIS XI PARIS SUD. Enero de 1989 - de 1990.
Pregrado como Ingeniero de Sistemas y Computación, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Enero de 1983 - de 1987. Ingresó a Univalle el 01/10/1993 (Titular). -
El grupo de investigación de Ambientes Visuales de Programación Aplicativa (AVISPA) fue creado en octubre de 1995. Actualmente el director del grupo es Jesús Alexander Aranda Bueno. A este grupo pertenece el laboratorio "Lenguajes de Programación", creado en el año 2000.
-
El Grupo de Estudios Doctorales en Informática (GEDI), fue creado en enero de 1996, y actualmente su director es Carlos Mauricio Gaona Cuevas. A este grupo pertenece el laboratorio "Centro de Desarrollo de Software (CEDESOFT)".
-
Doctorado A Computational Framework on Stereo Imaging, UNIVERSITY OF LONDON. Agosto de 2001 - Diciembre de 2005.
Maestría en Comparación de métodos para modelar la variabilidad espacial en ensayos de campo, COLEGIO DE POSTGRADUADOS. Enero de 1992 - Mayo de 1994.
Pregrado en Estadistica, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Agosto de 1985 - Abril de 1991. Ingresó a Univalle el 18/01/1999 (Asociado). -
Por resolución No. 009 del 1 Febrero de 2000, el Consejo de Facultad de la Facultad de Ingeniería aprobó una nueva Estructura Académico-Administrativa para la Facultad, la cual comenzó a regir a partir de Agosto de 2000, y mediante la cual se crea la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Univalle.
-
El Grupo de Univalle en Inteligencia Artificial (GUIA) fue creado en marzo de 2001, y actualmente su director es Víctor Andrés Bucheli. A este grupo pertenecen los laboratorios "Evolución y Vida Artificiales (EVALAB)", "Descubrimiento de Conocimiento (KDD)" y "Laboratorio de Redes y Sistemas Distribuidos (Lascilab)".
-
Doctorado en Computer Information Science and Engineering, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO. Agosto de 2004 - Julio de 2009.
Maestría UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Enero de 1999 Diciembre de 2001.
Pregrado Ingeniería de Sistemas, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Agosto de 1992 - Diciembre de 1997. Ingresó a Univalle el 08/01/2002 (Auxiliar). -
Mediante la Resolución No. 070 de Junio 6 de 2002, el Consejo Académico de la universidad aprobó la reforma al currículo realizada al programa de Ingeniería de Sistemas, para la cual se utilizó el Computing Curricula 2001 de la ACM como modelo.
-
Este grupo de investigación fue creado en julio de 2004, y actualmente su director es Pedro Antonio Moreno Tovar. Al grupo pertenecen los laboratorios "Bioinformática y Simulación Computacional" y "Genómica y Bioinformática De Ambientes Extremos (GEBIX)".
-
Mediante la Resolución No. 468 de Febrero 20 de 2004, el Ministerio de Educación Nacional otorgó la acreditación de alta calidad al programa de Ingeniería de Sistemas por 7 años.
-
Doctorado en Definición e implementación de lenguaje controlado para la caracterización automática de las prácticas argumentativas informales, UNIVALLE. Septiembre de 2008 - Marzo de 2014.
Maestría: Módulo tutor para un sistema inteligente de enseñanza asistida por computador como aplicación pedagógica en las matemáticas, UIS. Enero de 1994 - de 1998.
Pregrado Licenciatura En Matemáticas y Computación, UNIPAMPLONA. Enero de 1988 - de 1992. Ingresó a Univalle el 01/02/2005 (Asistente). -
Doctorado en Tecnología de la Información, UNIVERSIDAD DE GIRONA. Octubre de 2008 - Enero de 2013
Maestría en detección de Bad Smells en Código Java, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Enero de 2003 - Abril de 2005
Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Septiembre de 1993 - Noviembre de 2001 Se unió a Univalle el 10/02/2005 (Asistente) -
Doctorado sobre Modelo automatizado para evaluación de la satisfacción en sistemas e-learning, UNIVERSIDAD NACIONAL. Enero de 2012 - Abril de 2016.
Maestría en Ambiente Virtual de Aprendizaje para el desarrollo del Comportamiento Lecto-Escritor en estudiantes de educación básica primaria, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. Enero de 2000 - de 2004.
Pregrado en Ingenieria de Sistemas, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. Enerode1994 - de 2000. Ingresó a Univalle el 25/08/2005 (Asistente) -
Doctorado en Large scale and small scale bioinformatics studies on the Caenorhabditis elegans genome, UNIVERSITY OF HOUSTON.
Enero de 1998 - de 2004.
Pregrado en Biología, UNIVERSIDAD NACIONAL. Enero de 1980 - de 1987. Ingresó a Univalle el 25/08/2005 (Asociado). -
Doctorado en Remote homology detection based on predicted 3D information and physicochemical properties, UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE. Enero de 2013 - Noviembre de 2016.
Maestría Aplicando algoritmos de clasificación en la predicción de genes, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Agosto de 2004 - Diciembre de 2006.
Pregrado en Ingeniería de Sistemas, UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE. Agosto de 1997 - Septiembre de 2003. Ingresó a Univalle el 02/09/2009 (Asociado). -
Mediante la Resolución No. 559 de 2009, el Ministerio de Educación Nacional le otorgó el Registro calificado al programa de Ingeniería de Sistemas.
-
Mediante la Resolución No. 048 de 2010, se modifica la Resolución No. 070 de 2002, actualizando el número de créditos y el nombre de algunas asignaturas del programa de Ingeniería de Sistemas. Para esta nueva reforma se utilizó como modelo la Computing Curricula 2008 de la ACM.
-
Doctorado "Sobre la expresividad del comportamiento infinito y local en algunos fragmentos del pi", ECOLE POLYTECHNIQUE. Septiembre de 2006 - Mayo de 2010.
Doctorado "On the Expressivity of Infinite and Local Behaviour in Fragments of the Pi-calculus", UNIVERSIDAD DEL VALLE. Agosto de 2004 - Abril de 2010.
Pregrado en Ingeniería de Sistemas, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Enero de 1994 - de 2001. Se unió a Univalle el 17/08/2010 (Asociado) -
Maestría en Arquitectura Multiagente para sistemas e-learning basados en la enseñanza de idiomas, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Agosto de 2006 - Abril de 2010.
Pregrado Ingeniería de Sistemas, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. Enero de 1997 - de 2003. Ingresó a Univalle el 17/08/2010 (Asistente) -
El grupo de investigación en Interacción Humano-Computador (Camaleón), fue creado en septiembre del 2011, y actualmente su directora es Paola Johanna Rodríguez Carrillo.
-
Mediante la Resolución No. 17183 del MEN se renueva el registro calificado del programa de Ingeniería de Sistemas de la Univalle por 7 años. Vence el 27-dic-2019.
-
Mediante resolución 7453 de 2013, que modifica a la resolución 14972 de 2012, se renueva la acreditación de alta calidad del CNA para el programa de Ingeniería de sistemas, con vigencia por 6 años (vence el 19-nov-2018), alargando la vigencia otorgada por 4 años en 2012.
-
Maestría en Sistema de recuperación de información enriquecido semánticamente, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Febrero de 2010 - Abril de 2013.
Pregrado en Ingeniería de Sistemas, UNIVERSIDAD DEL VALLE. Septiembre de 2002 - Diciembre de 2007. Ingresó a Univalle el 11/12/2013 (Asistente). -
Doctorado en The rich get richer dynamics of knowledge production: Towards a science of science at mesolevel, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Abril de 2008 - Julio de 2013.
Maestría en Prototipo de herramienta informática de vigilancia científico - tecnológica para análisis socio cognitivos de comunidades cientificas, UNIVERSIDAD NACIONAL. Enero de 2005 - Junio de 2008
Pregrado en Ingeniería de Sistemas, UNIVERSIDAD DE NARIÑO. Enero de 1997 - de 2003. Ingresó a Univalle el 11/12/2013 (Asistente) -
El grupo de investigación Multimedia y Visión por Computador fue creado en enero de 2014, y actualmente su directora es María Patricia Trujillo Uribe. A este grupo pertenece el laboratorio "Multimedia y Visión (MMV-LAB)".
-
Doctorado en Computational Approach for Solving Off-Line and On-Line Combinatorial Problems in the Cloud with Time Processing Constraints, UNIVALLE. Agosto de 2015.
Maestría en UNIVALLE. Junio de 2013 - Septiembre de 2016.
Pregrado Ingeniería de sistemas, FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN. Enero de 2008 - Octubre de 2012.
Pregrado Tecnología en Sistemas de Información, UNIVALLE. Febrero de 2001 - Junio de 2004. Ingresó a Univalle el 25/01/2017 (Auxiliar). -
Doctorado en Robust automatic assignment of nuclear magnetic resonance spectra for small molecules, UNIVERSIDAD NACIONAL. Enero de 2012 - Agosto de 2016.
Maestría en Elucidación asistida de estructuras a partir de espectros de Resonancia Magnética Nuclear. UNIVERSIDAD NACIONAL.
Agosto de 2008 - Agosto de 2011
Pregrado Ingenieria de sistemas, UNIVERSIDAD NACIONAL.
Enero de 2003 - de 2008
Se unió a Univalle el 25/01/2017 (Asistente). -
Con miras en la expansión de posibilidades académicas para los estudiantes del programa, se realiza un proceso de acreditación internacional de alta calidad para Ingeniería de Sistemas con ARCUSUR-CNA.
-
De acuerdo a las necesidades de actualizar el pénsum del programa de Ingeniería de Sistemas, se ha propuesto una nueva reforma del currículo, siguiendo las pautas y lineamientos del Computing Curricula 2013 de la ACM.