-
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Control de producción y salario incentivo.
-
Se reconoce la necesidad de la organización, planeación,
dirección y control. -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf En listado de las características de un administrador
-
contabilidad por partida doble
-
-
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Contabilidad de costos; facturas y balances para control;
numeración de partes inventariadas; intercambiabilidad de
partes; uso de la administración de personal; estandarización de
partes; control de inventarios; control de costos. -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf fue un economista que influyo con gran penetración en el
desarrollo de las funciones de la administración, puso gran énfasis sobre la división del trabajo y sus beneficios.
Aplicación del principio de especialización a los trabajadores
manufactureros -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf empresario galés que adquirió su primera fábrica en 1789.
Es el padre de la administración de personal y precursor del enfoque de las relaciones humanas. -
La administración se inicia con el hombre inteligente y nace desde el momento en que necesita organizarse en grupo para alcanzar lo que no puede hacer de manera individual. La administración es una forma de actuar, en la cual las personas trabajan en grupos y son guiados para alcanzar eficazmente y eficientemente ciertas metas colectivas, dentro de un ambiente dinámico. Conocer la historia de la administración nos ayuda a entender las teorías y el ejercicio de la administración actual. Podemos l
-
Énfasis en el enfoque científico; énfasis en la especialización;
división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos;
contabilidad de costos; efectos de los colores sobre la eficiencia
del empleado. -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Primera teoría completa de la administración; principios de la
administración; reconocimiento de la necesidad para que la
administración sea enseñada en las escuelas. -
Principios de organización, comunicación e información
aplicada a los ferrocarriles. -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Uso del organigrama para mostrar la estructura de la
administración. Aplicación de administración sistemática a los
ferrocarriles -
<ahref='http://https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Gantt#/media/File:Henri_Gannt.jpg' >http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf</a> trabajo con Taylor, amplió algunas de sus ideas originales y agregó algunas propias calificó públicamente el trabajo del obrero, para la cual inventó las gráficas que muestran la relación entre una escala vertical de actividades y una horizontal para el tiempo de ejecución (diagrama de Gantt), que se usa todavía en la actualidad
-
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf El Ing. Gilbreth empezó como aprendiz de
albañil, hasta tener su propia constructora. Su esposa, que era psicóloga, complementó el trabajo
del ing. Gilbreth realizando estudios psicológicos que fundamentaban el estudio de tiempos y
movimientos. -
Estableció a nivel universitario un curso de administración de
negocios. -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Arte de la administración, ciencia de la administración.
-
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Plan de premios sobre los salarios pagados.
-
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf
Administración científica; aplicación de sistemas; manejo de
personal; cooperación entre trabajo y administración; salarios
altos; carga igual entre trabajo y administración; organización
funcional; principio de delegación aplicado al mercadeo
sistema de costos; -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Formuló dos series de teorías sobre la naturaleza
humana. Doctor en psicología de la universidad de Harvard, dice que no existe una teoría
satisfactoria de la administración -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf psicólogo humanista.
Buscó incrementar la productividad a través de la satisfacción personal del individuo
(autorrealización) -
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf Concepto sociológico de grupos de trabajo
-
http://antigerencia.blogspot.com.co/2008/04/jean-paul-sallenave-jean-paul-sallenave.htmlean-Paul Sallenave, diplomado en administración en E.S.S.E.C., París, tiene un M.B.A. de la Universidad de Stanford, California, y un doctorado en administración y en economía.
Se ha especializado en capacitación ejecutiva, en los programas de alta gerencia de universidades norteamericanas
TEORIA L: MANUAL DE ANTIGERENCIA
Rompiendo todas las reglas de la gerencia, Leonardo Latino el protagonista de la obra llega a la cúspide de su empresa, obtiene buenos resultados y el poder que anhela -
<a href='' >http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdf</a> uso del libro diario y del libro mayor
-
https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://bestor.blogia.com/upload/20100128233733-w-ouchi.jpg&imgrefurl=http://bestor.blogia.com/2010/012804-william-ouchi.php&h=230&w=180&tbnid=nIfnYc3mn2koaM:&tbnh=184&tbnw=144&docid=FH-TeUMw7DkpDM&itg=1&usg=__OEPVs8NKo7p717MePc8bmu9ubXI=Ouchi se dio a conocer por sus estudios sobre las diferencias entre los japoneses y las compañías americanas y estilos de dirección. Su primer libro en 1981 resumió sus observaciones. Teoría Z : ¿Cómo American Management puede cumplir con el desafío japonés y fue un New York Times best-seller durante más de cinco meses.