-
Fue creada por Athanasius Kircher en Ars Magna Lucis et Umbrae
-
Fue creado por William K. Laure Dickson
-
Nace el kinetoscopio de consumo individual
-
Los hermanos Lumiére crean el cinematógrafo, y se utilizaba para grabar y proyectar películas
-
Se proyectan las primeras imágenes de los hermanos Lumiére en el Salón Indio del Gran Café del Boulevard de
Capuchinos. -
Realiza su primera película con carácter narrativo de la Historia del Cine,“EL HADA DE LAS COLES ”. Trabajó para la Gaumont .Fue olvidada por la historiografía moderna, hasta hace unos años se rescató su figura.
-
Se inicia con "LA CORONA DEL ZAR NICOLÁS II" de Lumiére, que se instaló la Pathé.
Y a partir de ahí nacen productoras nacionales -
Proyectó las primeras películas en su teatro Robert Houdin. Eran pequeñas escenas al aire libre, documentales similares a los de los hermanos Lumière.
-
Los hermanos Lumiere graban las primeras imágenes en España, que sería la Semana Santa de Sevilla
-
Creó la que está considerada su obra capital, Viaje a la Luna
-
Trabajó con la productora BIOGRAPH, en la que hizo más de 500 películas.
Elementos de su cine fueron:
Utilización de flashbacks y acercamiento de cámara.
Iluminación con fines dramáticos, panorámicas, travellings.
También fue operador de cámara de Billy Bitzer. -
Este fue el creador de los dibujos animados y trabajaba para Pathé y realizó Espartaco
-
Crea "EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN" en la que tiene un lenguaje propio, es una súper producción
-
Al haber una gran cantidad de analfabetos.
Y debido a ello se crea la Escuela Cinematográfica del Estado -
Es el padre el montaje moderno, gracias a su película "EL ACORAZONADO POTEMKIN". Su montaje es : métrico, rítmico, tonal.
-
En su película " AL FINAL DE LA ESCAPADA" realiza otro tipo de montaje llamado jump-cut el cual, se le da más importancia a los personajes que a la propia narración
-
Es una sala de cine experimental diseñada por Peter Kubelka. Es un auditorio completamente negro de aproximadamente 90 asientos donde los espectadores visualizaban la proyección de manera individual.