-
Construyeron el primer microscopio compuesto de la historia
-
Fabricó un pequeño microscopio compuesto de aproximadamente 12 cm de largo, con una lente convexa y otra cóncava, con éste observó y describió los patrones geométricos de los ojos de las abejas.
-
Un comerciante holandés que a finales del siglo XVII descubrió la vida microscópica. Sin estudios universitarios, Leeuwenhoek fue el primero en ver animales unicelulares, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides.
-
Construye un microscopio de 9 cm donde el avance sustancial lo aporta un mecanismo de tornillo que facilita el desplazamiento mejorando notablemente la calidad del enfoque y una base circular de madera con un orificio central que permitía observar por trasparencia
-
Desarrolló un microscopio compuesto de mayor porte
-
1835: Pequeño microscopio de 15 cm, modelo Oberhauser
1850: Microscopio invertido modelo Lawrence Smith
1860: Microscopio compuesto Dollond dd 32 cm con espejo orientable y tornillo de tipo micrométrico con cremallera