- 
  
  Aristoteles , el semen masculino se mezclaba con el femenino, al fluido menstrual dándole forma y potencia a la materia amorfa. a partir de ello se formaba la sangre
- 
  
  Hipocrates "semillas" son producidas por todas las partes del cuerpo y se transmiten a la progenie(padre)
- 
  
  los Babilonios y Egipcios producen frutos por fecundación artificial
- 
  
  Hooke, construye su propio microscopio de 50 aumentos, permitiéndole descubrir la célula en láminas de corcho.
- 
  
  Fue el primero en observar y descubrir una célula viva dentro de sus observaciones se encuentran: bacterias, protozoos, glóbulos y espermatozoides.
- 
  
  Darwin efectúa un estudio de la evolución sobre la hipótesis de selección natural.
- 
  
  Desempeñó funciones como naturalista al lado de Charles Darwin.
- 
  
  Conocido como el padre de la genética, plantea sus leyes de la herencia de caracteres dominantes y recesivos.
- 
  
  Fundamenta que los materiales de la herencia se encuentran en el núcleo.
- 
  
  Descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia responsable de los caracteres hereditarios.
- 
  
  Comprueba la división longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular.
- 
  
  Comprueba que la herencia se halla en los cromosomas.
- 
  
  Establecieron que cuando no hay factores externos como la selección natural , la genética de las poblaciones estará en equilibrio.
- 
  
  
- 
  
  Mediante un estudio con saltamontes, mostró que los cromosomas se presentan en pares apareados que se separan durante la meiosis.
- 
  
  Establecen que una población suficientemente grande, en la que no existen factores externos las frecuencias genéticas y genotipicas se mantienen constantes de generacion en generacion.
- 
  
  Fue el primero en utilizar la palabra gen.
- 
  
  Descubre la herencia ligada al cromosoma X, y la base cromosómica del ligamiento.
- 
  
  Crea el primer mapa genético.
- 
  
  Descubre un método para teñir el ADN, por medio de colorante Fucsina, encontrando el ADN en el núcleo de la celula.
- 
  
  Identifica que un nucleótido está compuesto por un azúcar una base nitrogenada y un grupo fosfato.
- 
  
  Explica la relación directa entre los genes y las enzimas a ellos los señaló como errores genéticos del metabolismo.
- 
  
  Demuestra que las bacterias son capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado TRANSFORMACIÓN.
- 
  
  Produjo el primer protón de difracción de los rayos X, en la cual se mostraba que el ADN tenía una estructura regular.
- 
  
  Exponen las mutaciones por rayos X, la cual causan cambios en enzimas específicas de las rutas metabólicas proponiendo la hipótesis un gen una enzima.
- 
  
  determina que las cantidades de la G,C,A,Y T son las mismas en el ADN.
- 
  
  Descubren la estructura molecular del ADN y la capacidad de auto replicarse.
- 
  
  Decifro el código genético.
- 
  
  Demostró que las proteínas tienen estructuras específicas.
- 
  
  Desarrolla la técnica PCR, que permite amplificar millones de veces fragmentos específicos de ADN.
- 
  
  Secuencian un gen humano por primera vez
- 
  
  Efectuan la primera clonación en una oveja "Dolly"
- 
  
  Secuencian el primer cromosoma completo del par 22.
- 
  
  Se enuncia el primer borrador de la secuencia del genoma humano.
- 
  
  Establecen el primer mapa genético completo de una planta comestible.
- 
  
  Nace la primera ternera clonada y transgénica que produce la hormona de crecimiento humano en su leche.
- 
  
  Se completa con éxito el proyecto del genoma humano con un 99 % del genoma secuenciado.
- 
  
  Secuencian completamente el genoma de un chimpancé.
- 
  
  Secuencian por primera vez el genoma del cáncer.
