-
-
Permitió a las empresas obtener información, almacenar y rastrear a sus clientes como nunca antes. El único inconveniente aquí fue que todo el proceso seguía siendo manual. Además, en este período, el
lanzamiento de las computadoras personales y la arquitectura del cliente trajeron la revolución que cambió la tecnología de marketing en una década. -
La era digital
despegó con la llegada de internet y el desarrollo de la plataforma Web 1.0. La plataforma Web 1.0 permitió a los usuarios encontrar la información que deseaban, pero no les permitió compartir esta información en la web. Hasta entonces, los especialistas en marketing de todo el mundo todavía no estaban seguros de la plataforma digital. No estaban seguros de si sus estrategias funcionarían ya que Internet aún no había visto un despliegue generalizado. -
Librería de Silicon Valley comenzó a vender libros a los consumidores locales a través de Internet.
-
Se lanzó el primer banner en el que se podía hacer clic, después de lo cual HotWired compró algunos anuncios de banner para su publicidad. Esto marcó el comienzo de la transición a la era digital del marketing.
-
Un bufete de abogados en estados unidos fueron los primeros en postear el primer mensaje en varios miles de grupos de noticia.
Gracias a esto se origino el termino popular spam e igualmente los filtros anti-spam en la mayoría de los servicios de correo. -
A partir de la creación del gigante de la búsqueda en internet, se abrieron las puertas a muchas herramientas y medios de mercadeo que ayudaron a evolucionar al mundo.
-
consolidación de la mano de Google de modelos orientados a conversión directa en la web del cliente.
-
Desde su dormitorio en Harvard, este joven crea lo que hoy en
día es el gigante del internet y gran herramienta de mercadeo que utilizan muchas empresas y que actualmente tiene mas de 1.200 millones de usuarios. -
Nacimiento de la llamada Web 2.0. donde se da especial importancia a la generación de contenidos relevantes y presencia de las marcas en el denominado Own Media
-
Arranca con fuerza el fenómeno Social Media y gracias a Facebook se convierte en un fenómeno de masas y un escaparate para que las marcas se relacionen con sus consumidores actuales y potenciales clientes.
-
Se convierte en una realidad el entorno Multidispositivo y el número de usuarios que navegan desde smartphones y tablets se dispara para obligar a las marcas a adaptarse al tamaño de sus pantallas, a la experiencia del usuario, al estar hiperconectado 24 h al día
-
Nuevas compañías de RTB y Big Data pueblan el
panorama internacional y de cara a las marcas es un nuevo entorno donde seguir impactando a sus usuarios, recolectar datos de los mismo y seguir reimpactándolos con publicidad cada vez más segmentada a las necesidades de esos usuarios. -
Yahoo adquirió Tumblr.
-
Las estadísticas producidas en 2012 y 2013 mostraron que el marketing digital todavía estaba creciendo.
-
Empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez con más éxito entre los usuarios de internet. A través de la compartición de
beneficios ha conseguido que miles de personas encuentren en la de un canal de Youtube una nueva fórmula para generar ingresos. El
consumo de vídeo a través de internet aumenta en gran medida. -
Permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. Para el año 2018 el 50% de los consumidores interactúa con servicios basados en aprendizaje automático (Machine Learning).
-
Pagos con el móvil y mayor uso del móvil en general
Aumento de búsquedas por voz
Cambios en Google en 2020
Mayor variedad de canales