-
• Métodos M2M o máquina hacia máquina. Ya no habrá solo un asistente personal para un usuario, puesto que se debe cruzar información para solicitar o recomendar algo. Diversos agentes inteligentes en la nube se comunicarán para brindarle la mejor experiencia.
• Tecnología vestible. No todo será virtual, gracias a los dispositivos "vestibles" o wearables se podrá monitorear aspectos como la temperatura corporal para sumarlos a los datos de los asistentes. -
Web 3.0, también conocida como la "Web Semántica", es un concepto en evolución de la próxima generación de internet que se centra en crear una experiencia web más inteligente, intuitiva y conectada.
Su objetivo es desarrollar una web más estructurada y organizada, donde los datos estén interconectados y puedan ser fácilmente accesibles, compartidos y procesados tanto por humanos como por máquinas. Se espera que la Web 3.0 -
El término fue inventado por Darcy DiNucci en 1999 y luego popularizado por Tim O'Reilly y Dale Dougherty, en una conferencia sobre la web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2345 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que los desarrolladores de software y los usuarios finales utilizan la web.64
-
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» (1995-2000), que es vista por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1
El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos. -
Conoce la historia del Internet desde su nacimiento hasta lo que es hoy
Conocer la historia del Internet es tan útil como fascinante. En este artículo descubrirás los principales hitos que marcaron el nacimiento de la revolución tecnológica más importante del mundo en los últimos 40 años. -
La primera comunicación a través de ARPANET se realizó el 29 de octubre de 1969, entre la UCLA y el Stanford Research Institute. El mensaje simplemente contenía la palabra "login", pero en este primer envío solo llegaron las dos letras y luego falló la conexión. Una hora más tarde fue posible realizar el envío completo. Esta sería la primera vez que ordenador se conectaba a otro a cientos de kilómetros.
-
Por motivo de la Guerra Fría entre los EE. UU. y la Unión Soviética, surgió la necesidad de diseñar un sistema de comunicación militar que pudiera mantenerse activo en caso de un ataque.
-
Cuando los sistemas se comunican entre sí, existen ciertas normas o protocolos, que les permiten transmitir y recibir datos de una forma ordenada.
You are not authorized to access this page.