-
Existencia de un dialecto castellano, se hablaba en noreste de Burgos lindantes con la región Cantábrica y Vasca
-
No existía una escritura literaria, no forma lingüística, el romance estaba formándose y el latín es una lengua de la cultura.
-
Período reconquista, inicia el proceso de castellano como sinónimo de lengua española, época de auge de la épica "Cantar de mio Cid" , Alfonso X promueve el castellano lengua Oficial.
-
Alfonso el castellano se modela como lengua Nacional, aparece escuela más importante "El Mester de clarecía" escuela de traductores de Toledo, periodo de traducciones de obras son producidas: En prosa, Grande en general, El Clérigo, impulsa la enseñanza de literatura y de gramática.
-
España, descubrimiento de América; difusión del idioma.
-
Imponen el castellano como lengua de España y unificaron los reinos, creación de la imprenta, lengua castellana como lengua moderna y como lengua nacional. Inicia el difundirse el español como sinónimo de castellano.
-
Establecimiento y estandarizan de la lengua, traducción y producciones literarias, aparecen gramáticas y diccionarios, hablar castellano en Francia y en Italia era una galantea. Se produce hispanismo en otras lenguas. Emperador Carlos considera el castellano debe ser hablado por cristianos. Triunfo de la lengua literaria castellana.
-
Se funda en el año 1713 la Real Academia de la Lengua Española (hoy conocida con la sigla RAE), hecho que marcó el inicio del español contemporáneo.
-
El humanista venezolano Andrés Bello publica en el año 1847 su Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, considerada en su momento como la mejor gramática de esta lengua.
-
Diez autores hispánicos reciben el premio Nobel de Literatura: José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Gabriela Mistral (1945), Juan Ramón Jiménez (1956), Miguel Ángel Asturias (1967), Pablo Neruda (1971), Vicente Aleixandre (1977), Gabriel García Márquez (1982), Camilo José Cela (1989) y Octavio Paz (1990). Asimismo, se funda en el año 1990 el Instituto Cervantes, con el objetivo de divulgar la cultura hispánica por el mundo.
-
Meylin Aceituno 201700658
Carmen Muñoz 201700372
Diana Salinas 201700317
Stefanie Cardona 201700659
Claudia Velásquez 201700081