-
Los romanos emprenden la conquista de Hispania, nombre latino de la griega Iberia, e imponen en ese territorio el latín vulgar.
-
En España se produjo la invasión de pueblos provenientes del norte, se fueron romanizando tanto los hispano-romanos como los visigodos, mantuvieron su lengua, aunque recibieron influencias que, en el caso del castellano, se advierten principalmente en el léxico. Palabras como "Guerra" y "Ganar" se heredaron
-
Los musulmanes conquistaron la peninsula Iberica en un periodo de 15 años debido a las luchas internas que tenia hispana.
-
El Rey Alfonso X oficializo el castellano como lengua oficial del reino de León y Castilla en el siglo XIII
-
El sevillano Antonio de Nebrija publicó en Salamanca su Grammatica, primer tratado de gramática de la lengua española, y también primero publicado «en molde» de una lengua europea moderna
-
En Filipinas, antigua colonia española, el español fue oficial desde 1571 a 1987
-
Se publica la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de Miguel Cervantes de Saveedra padre de las letras castellanas.
-
Bajo el reinado de Felipe V, se funda en Madrid la RAE
-
Para el año 2000, la previsión era que solo en Estados Unidos el número de hispanohablantes alcanzara los 35 000 000. En ese año el español superó al inglés como el idioma más hablado del mundo occidental
-
El castellano es la lengua romance de mayor difusión en el mundo actual. Se habla en casi toda la península ibérica, en el sudoeste de U.S.A., en todo México, en toda América Central y América del Sur y es la lengua de un grupo minoritario de hablantes de Filipinas.
Esta vasta difusión geográfica trae como consecuencia una gama importante de variantes dialectales. Esto hace suponer que al cabo de los siglos e inevitablemente