-
3000 a.C se habla un solo idioma conocido como el Indoeuropeo el cual con el tiempo y la migración de la población fue mutando de a poco.
-
Se instalan pueblos como los celtas, los Iberos...
Se comienzan a crear idiomas cada vez más definidos. Algunas palabras similares.
Cabaña, cerveza, salmón. -
Los visigodos dominaron la mayo parte de la peninsula,
Germanismos: Guante, blanco, rico, bigote. -
Los musulmanes invadieron casi toda la provincia. Tomaron el liderazgo en españa durante un largo periodo de tiempo afectando de esta manera el lenguaje.
Arabismos: Almohada, alguacil, ojalá. -
Estas se conservan en el monasterio de San Millán de la Cogolla, en la Rioja. Son unos escritos realmente antiguos que muestran los primeros vestigios del castellano como lo conocemos ahora.
-
Los franceses entraron por los pirineos para llegar a Santiago. Con ellos se incluyeron varias palabras al vocabulario.
Galicismos: Carné, chef, bufet. -
Cristobal Colon "descubrió" el nuevo continente y trajó con él el idioma,
Americanismos: Patata, tomate, maíz. -
Fue el Siglo de Oro para la literatura y la pintura. Italianismos: acuarela, adagio, anchoa, ópera
-
El país galo fue el centro estilístico y cultural. Incorporando más de sus palabras en el idioma. Galicismos: tupé, collage, corsé, vals
-
EE.UU cobra poder socioeconómico y político de gran importancia.
Anglicismos: chat rock beicon hobby -
Fue declarada por el Rey y hace oficiales el catalán, el gallego, el euskera y el valenciano
-
Hoy, el español se habla en gran parte de Sudamérica y España. Es la segunda lengua de varios países y su influencia ha sido realmente grande.
El español cuenta con aproximadamente 500 millones de hablantes alrededor del mundo. -
Los Romanos introdujeron el Latín como lengua oficial en la Pensínsula. Del latín swe derivan muchas de las palabras utilizadas en español como:
Noche, llave, ocho.