-
Uno de los precursores del diseño de aprendizaje. Fue uno de los iniciadores del conductismo. Para Thorndike, el aprendizaje se basaba en una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta. Estas teorías sobre la instrucción y el aprendizaje tienen una interpretación mecanista y conductista.
-
Desarrolló el Concepto de los objetivos del Modelo Conceptual.
-
Uno de los principales del Conductismo. Su procedimiento fue experimental para estudiar el comportamiento humano observable.
-
Desarrolló la teoria de Condicionamiento Clásico que consiste en un aprendizaje y comportamiento de aparear un estímulo natural con su respuesta natural, y conectado con un segundo estímulo para generar una respuesta que no se da naturalmente.
-
Ya no se habla de asignaturas sino que se hablaba de laboratorios. Y mayormente se trabaja de actividades individuales.
-
El plan de Tyler se convirtió en la base para especificar los objetivos generales y conductuales en el planteamiento del currículo. Fue el precursor de la evaluación formativa. Revolucionó las teorías con sus ideas de que educar es más que transmitir conocimientos, para él también era cambiar patrones de conductas en los estudiantes.
-
Fue la figura más representativa de la pedagogía progresista. Estuvo interesado en la reforma de la teoría a la práctica.
-
Usó estrategias didácticas, partiendo de conocimientos previos. También fue un ejemplo del constructivismo dialéctico, porque recalcó la interacción de los individuos y su entorno.
-
Considerado el padre de la Ciencia en la Computación y de la Inteligencia Artificial.
-
Durante la época de la Segunda Guerra Mundial era necesario la formación y la capacitación acelerada del personal, sobre todo del ejército. Se usaron estrategias tales como el uso de películas para entrenar.
-
En esta década marca el surgimiento de la Instrucción Programa. La fuerza aérea puso en práctica la teoría del aprendizaje avanzado y el análisis de tareas.
-
Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. Es decir, que ante un estímulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa. Surge la Instrucción Programada.
-
Bloom lidera el desarrollo de la Taxonomía de objetivos educativos, identificando tres grandes dominios en el aprendizaje.
-
Decía que el aprendizaje es un proceso en el que surge la modificación de significados de manera interna. Para Gagné el proceso de aprendizaje se inicia con la motivación en la que se crea una expectativa que mueve a aprender.
-
Se desarrollaron planes de instrucción personalizada que permitían a los aprendices ir a su propio ritmo con menos intervención por parte del profesor. En esta época se comienza la relación entre las necesidades de la sociedad y la educación. enfoque pedagógico que surge a partir de la necesidad de flexibilizar el curriculum debido a diversas problemáticas escolares. Eelaborado por el psicólogo J. Keller.
-
Modelos basados en el procesamiento de la información desarrollados en contextos militares, académicos y organizacionales, muchos de los cuales se usan para mejorar la calidad del aprendizaje.
-
Se sigue rigiendo en los principios del enfoque cognitivo. Se le atribuye la teoría de Aprendizaje Significativo. Donde el individuo adquiere conocimiento mediante el conocimiento previo.
-
Señala que el ser humano relaciona la información nueva con la ya existente.
-
En la teoría del Aprendizaje Social de Bandura consiste en que el ser humano aprende y transmite lo que ve.
-
Piaget enfatiza que el desarrollo de la inteligencia es una adaptación de la persona al mundo al ambiente que le rodea, se desarrolla a través del proceso de maduración. La inteligencia está compuesta por dos elementos fundamentales: la adaptación y la organización.
-
Con el nacimiento de las E-learning los métodos comienzan a integrar computadoras en un contexto académico e interactivo como PLATO, el primer sistema de aprendizaje asistido por el ordenador. Simultáneamente hay un alto interés en los principios de la psicología cognitiva.
-
La teoría del constructivismo enfatiza la importancia de unas tareas de aprendizaje "auténticos" que repliquen la complejidad actual del mundo real, en contraposición con los enfoques teóricos anteriores.
-
Con la expansión del internet, la mejora de la conectividad y el incremento de las redes y medios sociales hace el aprendizaje en línea viable y un medio de aprendizaje mas accesible.
-
Teoría del Aprendizaje para la Era Digital
Explica el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolucion. El aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. -
El conocimiento está construído a lo largo de una red de conecciones y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes.
-
El "Big Data" y las análiticas del aprendizaje nos proporcionan más información de cómo se puede producir el aprendizaje para cada individuo, teniendo en cuenta sus intereses y gustos. El aprendizaje social, móvil y la "NUBE" constituyen el corazón de esta ERA del aprendizaje.