-
SE BUSCA ABOLIR LA ESCLAVITUD EN MEXICO
-
Esta constitución no trajo ningun beneficio para el derecho laboral.
-
SE ESTABLECEN QUE LOS HOMBRES AVECINDADOS ESTAN AUTORIZADOS PARA ESTABLECER FABRICA Y OFICIOS
-
En ella se decreta la independencia nacional, la igualdad de los individuos ante la ley, la prohibición de la esclavitud, pero no tuvo ninguna aportacion al hambito laboral.
-
ODN IGNACIO COMONFORT ESPIDIO EL ESTATUTO ORGANICO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA MEXICANA, PERO RESULTO TODAVIA MENOR QUE LAS LEYES INDIAS DE CARACTER MERAMENTE CIVILISTA
-
EN ESTA CONSTITUCION EL ARTICULO 5 SE OCUPÓ DE CREAR LAS AUTORIDADES DEL TRABAJO. REGLAMENTABA LA HUELGA Y EL PARO, Y ESTABLECÍA CONDICIONES DE TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA, DE SALARIO MÍNIMO, DE TRABAJO DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS, ASÍ COMO DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. POR ÚLTIMO, CONTENÍA DISPOSICIONES RELATIVAS AL SEGURO SOCIAL.
-
Suprime la jornada de sol a sol y se establece la conveniencia en las partes. también el trabajador podía renunciar al empleo sin responsabilidad algún pero sin recibir prestación alguna.
-
SE REFIEREN A LOS RIESGOS PROFESIONALES, ACCIDENTES DE TRABAJO, ASÍ COMO A LAS ENFERMEDADES QUE EL OBRERO CONTRAJERA CON MOTIVO DE SU TRABAJO, Y LAS INDEMNIZACIONES DEBÍAN PAGARSE EN CASO DE MUERTE DEL TRABAJADOR A LAS PERSONAS QUE DEPENDIERAN ECONÓMICAMENTE DE ÉL. LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY NO PODRÁN SER RENUNCIADAS POR LOS TRABAJADORES.
-
ESTA LEY CONTENÍA ALGUNA CONCORDANCIA CON LA ANTERIOR Y TAMBIÉN ERA SUPERIOR EN LO TOCANTE A LAS INDEMNIZACIONES, PERO NO CONSIDERÓ LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES Y SOLO SE REFERÍA A LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
-
SE CREABA EL DEPARTAMENTO DEL TRABAJO DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE FOMENTO; EN SU ARTÍCULO 2° ESTABLECÍA CUALES SERÍAN LAS FUNCIONES DE QUE SE ENCARGARÍA:
-
NOS FALTAN LEYES QUE FAVOREZCAN AL CAMPESINO Y AL OBRERO, PERO ÉSTAS SERÁN PROMULGADAS POR ELLOS MISMOS, PUESTO QUE ELLOS SERÁN LOS QUE TRIUNFEN EN ESTA LUCHA REIVINDICADORA Y SOCIAL".
-
ESTA LEY CONSIGNÓ EL DESCANSO DOMINICAL Y SEÑALÓ COMO OBLIGATORIO LOS DÍAS 5 DE FEBRERO, 5 DE MAYO, 16 DE SEPTIEMBRE 22 DE FEBRERO, 18 DE JULIO, 28 DE ENERO, 11 DE NOVIEMBRE, Y 18 DE DICIEMBRE. ASIMISMO SE FIJARON 8 DÍAS DE VACACIONES AL AÑO; SE LIMITÓ LA JORNADA DE TRABAJO, QUE ERA DE LAS 8 A LAS 19 HORAS, CON LA CONECCIÓN DE DOS HORAS DE DESCANSO AL MEDIO DÍA, Y SE ESTABLECÍA LAS SANCIONES EN CASO DE QUE TRABAJARA EN LOS DÍAS DE DESCANSO O DE VACACIONES O BIEN POR CADA HORA QUE EXEDIERA DE LA
-
ESTA LEY DEFINIÓ AL TRABAJADOR; ESTABLECIÓ LA JORNADA MÁXIMA DE 9 HORAS, QUE NO PODÍA SER CONTINUA; ASIMISMO ESTABLECIÓ QUE EN LOS SERVICIOS A DESTAJO LA RETRIBUCIÓN FUERA TAL QUE PRODUJERA CUANDO MENOS EN NUEVE HORAS DE LABOR EL SALARIO MÍNIMO. SE FIJÓ TAMBIÉN EL SALARIO MÍNIMO EN EL CAMPO; SE PROHIBIÓ EL TRABAJO DE LOS MENORES DE 9 AÑOS; EL SALARIO DEBÍA PAGARSE EN MONEDA DE CURSO LEGAL; QUEDÓ PROHIBIDA LA TIENDA DE RAYA; EL SALARIO DEBÍA PAGARSE CADA SEMANA; SE OBLIGÓ A LOS PATRONES A PAGAR L
-
COMPRENDE DISPOSICIONES SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO; REGLAMENTABA LA JORNADA REDUCIÉNDOLA A 9 HORAS, DESCANSO SEMANARIO Y SE FIJO SALARIO MÍNIMO
-
ESTA LEY SE OCUPÓ DE CREAR LAS AUTORIDADES DEL TRABAJO. REGLAMENTABA LA HUELGA Y EL PARO, Y ESTABLECÍA CONDICIONES DE TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA, DE SALARIO MÍNIMO, DE TRABAJO DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS, ASÍ COMO DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. POR ÚLTIMO, CONTENÍA DISPOSICIONES RELATIVAS AL SEGURO SOCIAL.
-
ESTA LEY ESTABLECIÓ LA FORMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y REGISTRO DE SINDICATOS Y LA INTEGRACIÓN DE FEDERACIONES, ETC.
-
Se crea la constitucion de 1917 y en ella entra en vigor el articulo 123, en el cual se toma una gran fuerza el trabajo y la prevencion social.
-
Libertad del campesino para separarse de la finca de trabajo
Ø Jornada de sol a sol con descanso intermedio de 2 horas
Ø Descanso semanal obligatorio.
Ø Pago de salarios en efectivo.
Ø Reglamentación de las deudas de los campesinos.
Establecio acceso sin obstáculos de los comerciantes a los lugares de trabajo, la Creeación de escuelas en las haciendas, siempre y cuando hubiera mas de 20familias, establecimiento de la inspección del trabajo, entre otras cosas -
SE CREA LA REFORMA LABORAL EN MEXICO, LA CUAL ESTABLECE MUCHOS CAMBIOS EN LOS CUALES SE FAVORECEN PRIMORDIALMENTE A LOS PATRONES
-
Esta constitucion no aporta nada al hambito laboral, solo propusieron fines de estabilidad política pues se quería que se reconociera a México como nación soberana por parte de España y el Vaticano y las principales potencias europeas.