-
Surgen los primeros laboratorios químicos con bases bioquímicas.
-
Se crea la Facultad de Química de la UNAM, ofreciendo la carrera de Químico Biológico.
-
Walter Shewhart propone lineamientos de control de calidad interno para laboratorios clínicos.
-
Sucesos de importancia a través de la historia en el establecimiento de lo que hoy en día es control de la calidad de servicios, procesos, productos, y demás en el mundo laboral e industrial.
-
Se crea la ENCB incorporando el Colegio de Bacteriólogos y QBP al IPN.
-
Edward Deming es difusor del concepto de control de la calidad para fábricas de artículos bélicos.
-
El Colegio Americano de Patólogos inició un precursor de control de calidad externo: Programa de Evaluación de Calidad Externo.
-
Nace LABESA (Laboratorio de Bioquímica Especializada) en el entonces Distrito Federal. Nace el laboratorio de estudios de gabinete El Chopo, fundado por QBP del IPN.
-
Levey y Jennings introducen un modelo de control de calidad en los laboratorios clínicos en E.U.A. Utilizan modelos matemáticos para la gestión.
-
E. Deming visita Japón por invitación de ingenieros e investigadores locales. Él proporciona y enseña a los trabajadores sus 14 puntos a seguir para que una empresa opere con excelencia.
-
Tras las enseñanzas de Deming, a partir de 1960 se inicia en Japón un levantamiento exponencial de la industria, y con ello, la recuperación económica del páis lastimado por la guerra mundial.
-
Tonks y Aspen recomiendan aspectos normativos en los laboratorios clínicos de E.U.A
-
Roy Barnett evalúa el cambio de algunas variables biológicas médicamente de resultados de individuos. Con base en ello, y empleando la estadística establece los denominados valores normales para niveles de glucosa en sangre, por ejemplo.
-
Martha G. Rafols introduce un plan de COntrol de Calidad Interno al IMSS
-
La Secretaría de Salud (D.F.) organizó un programa de salud pionero a garantizar servicios de calidad.
-
Se inició el control de calidad externo con el proyecto México de Química Clínica.Se sugirieron programas de AMBC y CAP.
-
En 1984, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) publicó las normas a seguir en la gestión del COntrol de la Calidad a nivel universal.
-
El presidente Carlos Salinas de Gortari crea el Premio Nacional de la Calidad con la visión de que esta herramienta rigiera las acciones de mejora continua de los sistemas de calidad total de las organizaciones.
-
La ENCB crea un programa de evaluación decontrol de calidad en laboratorios clínicos.
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad.
-
Se actualiza la norma ISO-9000 enfocándose a la gestión de procesos, recursos e impulsando técnicas de mejora.
-
La nueva actualización ahora enfoca aspectos de liderazgo y emprendimiento.