-
Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel mientras los picapedreros observaban. Los mayas, en América Central, también usaron este método. Todas estas civilizaciones antiguas daban gran importancia a la equidad en los negocios y cómo resolver las quejas.
-
En la época de los faraones egipcios, se utilizaban técnicas para comprobar los bloques de piedras mediante trozos de cuerda, esta misma técnica se ha comprobado que también era usada en las construcciones de America central durante la época de los mayas.
-
En Gran Bretaña se propuso el sistema de trabajo de planta, este ponía énfasis en la inspección del producto
-
F. W. Taylor Introduce la aparición de conceptos como división del trabajo, elaboración de productos iguales y de intercambiabilidad de piezas, la aparición de modelos organizativos piramidales y al papel del trabajador como mero ejecutor de tareas muy sencillas.
-
Las empresas dedicadas a la manufactura empezaron a incluir procesos de control de calidad en su producción
-
H. Ford Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de dicho trabajo
-
Existe constancia de artesanos que
fueron condenados a ser puestos en la picota por vender un alimento en mal estado -
W. A. Shewart de Laboratorios Bell diseñó una gráfica de estadísticas, para controlar las variables de un producto, y así inicio la era estadística del control de calidad
-
W. A. Shewart Saca a la luz su trabajo Economía y Control de Calidad en la Producción, precursor de la aplicación de la estadística a la calidad. Este trabajo es aprovechado por otros estudiosos de la época como base de ulteriores desarrollos en el mundo de la gestión de la calidad.
-
Se hizo evidente el reconocimiento al valor de control de calidad, desafortunadamente, en esa época el personal gerencial de las empresas estadounidenses no supieron aprovechar tal contribución
-
La que a través de publicaciones, conferencias y cursos de capacitación, ha promovido el control de la calidad en todo tipo de servicios y productos
-
W. Edward Deming Ofreció una serie de conferencias a ingenieros japoneses sobre métodos estadísticos y sobre la responsabilidad de calidad a personal gerencial de alto nivel, publica Out of the crisis en el cual se basa en catorce puntos que incluyen tres ingredientes de calidad: mejora continua, propósito constante y conocimiento profundo
-
Levey Jennings Es un gráfico en el cual los datos de control de calidad son presentados de manera tal que proveen una indicación visual de que un determinado proceso se encuentra funcionando de manera adecuada.
-
Joseph M. Juran Contribuyó a destacar el importante compromiso del área generencial por el logro de la calidad, que se capacita al personal en la gestión para la calidad y que se mejore la calidad a un ritmo sin precedentes valiéndose de estos conceptos, los japoneses fijaron normas de calidad que después se adoptaron en todo el mundo
-
Philip B. Crosby Creó el movimiento cero defectos en Martin-Marietta, promoviendo el concepto de hacer las cosas correctamente desde el principio
-
Kaoru Ishikawa Constituyó el círculo de calidad en Japón a fin de lograr el mejoramiento de la calidad. Los empleados japoneses aprendieron y aplicaron técnicas estadísticas y sencillas
-
Se llevo a cabo la Primera Conferencia del Circulo de control de calidad en la ciudad de Sendai y fue el inicio de lo que podemos llamar "El milagro japones" ,pues con rapidez acelerada fue creciendo el numero de círculos y conferencias
-
Publica las primeras recomendaciones para establecer las normas de calidad en el laboratorio
-
Se crea el programa para el mejoramiento de la calidad en Nueva York
-
Se inicia el esquema nacional para la valoración externa de la calidad en los laboratorios clínicos dirigidos por el prof. T. P. Whitehead
-
El IMSS establece el control de calidad en México
-
La secretaria de salud en el DF organizó un programa de evaluación externa de la calidad
-
Patrocinaron en México el Proyecto de Química Analítica
-
La Florida Power and Light Company fue la primera compañia extranjera en ganar el premio Deming
-
Es la denominación de un grupo de normas internacionales aprobadas por la organización internacional del trabajo que tratan sobre los requisitos que debe cumplir el sistema de calidad de las empresas
-
En la ENCB se crea el programa de evaluación (PECEL) de la calidad entre llaboratorios, a cargo del Dr. Sergio I. Alva
-
Se realizó la revisión de la norma de 1987 en la que una revisión técnica sustituyó las ISO 9001, ISO 9002, ISO 9003
-
Se crea y comienza a operar como el primer órgano acreditador en México
-
La versión de 1994 de las normas pertenecientes a las familia ISO 9000 fue revisada por el Cómite habiendo sido aprobada por el Centro Europeo de Normalización (CEN)
-
Se crea el Programa de Aseguramiento de la Calidad e incluye la participación de 3000 laboratorios