Linea del tiempo 1

Historia del cómputo

  • Period: to

    Primera Generación de Computadoras (Tubos de Vacío)

    Usaban tubos de vacío para realizar cálculos, eran grandes y consumían mucha energía. Funcionaban con lenguaje máquina y tarjetas perforadas, con modelos como UNIVAC.
  • Period: to

    Computadora Colossus y Descifrado en la Segunda Guerra Mundial

    La computadora Colossus, desarrollada en Reino Unido, fue la primera computadora electrónica programable, usada para descifrar códigos nazis, contribuyendo a la victoria aliada.
  • Arquitectura de von Neumann

    John von Neumann propone el concepto de programa almacenado, base de la mayoría de las computadoras modernas, diferenciado de la arquitectura Harvard.
  • EDSAC - Primer Computador en Reino Unido

    Inspirada por la arquitectura de von Neumann, esta máquina fue usada para cálculos científicos y estableció las bases del almacenamiento y ejecución de programas.
  • ENIAC - Pionera Computadora Electrónica de Propósito General

    La ENIAC se completó en Estados Unidos y marcó un hito con su capacidad para realizar 5,000 operaciones por segundo. Usada para cálculos militares, pesaba 27 toneladas y consumía mucha energía.
  • Invención del Transistor

    Revolución técnica que permitió reemplazar los tubos de vacío con transistores, reduciendo tamaño, consumo y aumentando velocidad y fiabilidad.
  • Period: to

    Segunda Generación de Computadoras (Transistores)

    Computadoras más pequeñas y rápidas, aparecieron lenguajes de alto nivel como FORTRAN y COBOL. Más accesibles para empresas y laboratorios.
  • Period: to

    Tercera Generación (Circuitos Integrados)

    Integración de circuitos con múltiples transistores en chips de silicio; permitió mayor potencia, reducción de costos y miniaturización. IBM 360 y CDC 6600 fueron emblemáticos.
  • Creación de ARPANET

    Precursor de Internet, ARPANET conectó universidades y centros de investigación en Estados Unidos, revolucionando la comunicación digital.
  • Intel 4004 - Primer Microprocesador

    El primer microprocesador de 4 bits integró la CPU en un chip, dando origen a la microcomputación y computadores personales.
  • Lanzamiento del Apple II

    Una de las primeras computadoras personales exitosas, popularizando el uso doméstico y educativo de computadoras.
  • Avances en Procesadores y Software

    Desarrollo de procesadores de 32 bits, lenguajes avanzados como C++, sistemas operativos con interfaz gráfica, y la llegada de Windows y Macintosh.
  • Creación de la World Wide Web

    Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web en el CERN, facilitando el acceso a hipertexto mediante navegadores web y revolucionando el uso de Internet.
  • Linux y Software de Código Abierto

    Linus Torvalds desarrolla Linux, impulsando el movimiento de software libre y la colaboración global en desarrollo tecnológico.
  • Period: to

    Consolidación de Internet y Computadoras Personales

    Crecen las redes, surge la computación en red, avances en multimedia, y las PC se convierten en herramientas comunes en hogares y oficinas.
  • Navegador Netscape Navigator

    Populariza la navegación web comercial y abre paso a la expansión rápida de Internet.
  • Computación en la Nube y Dispositivos Móviles

    Surgen servicios de nube que permiten almacenar y procesar datos remotamente. Se popularizan smartphones y tabletas, transformando el acceso a la información.
  • Period: to

    Inteligencia Artificial, Big Data y Computación Cuántica

    Grandes avances en IA, aprendizaje automático, análisis masivo de datos, y nuevas formas computacionales como la computación cuántica y tecnologías emergentes.
  • Watson de IBM gana en Jeopardy

    Demostración avanzada de inteligencia artificial en capacidad de procesamiento y comprensión del lenguaje natural.
  • IA Generativa

    Inicio de modelos avanzados capaces de generar texto, imágenes y otros contenidos.
  • Period: to

    Expansión del Internet de las Cosas (IoT)

    Se conectan miles de millones de dispositivos a redes globales.
  • Period: to

    Digitalización acelerada por la pandemia

    Impulso masivo al teletrabajo, educación remota y servicios digitales.
  • Supremacía Cuántica de Google

    El procesador Sycamore logra realizar un cálculo que computadoras clásicas no pueden realizar en tiempo razonable.