-
(Mesopotamia, Egipto, Valle del Indo). Se desarrollan los primeros intercambios comerciales utilizando el trueque. Se crean rutas comerciales terrestres y fluviales.
-
Los fenicios, grandes navegantes del Mediterráneo, establecen rutas marítimas, fomentando el comercio de bienes como madera, vino y vidrio.
-
Se inicia el comercio entre Oriente y Occidente. La seda, especias, oro y otros bienes de lujo se transportan entre China, India, Persia y el Imperio Romano.
-
El comercio en el Mediterráneo alcanza su apogeo bajo los romanos. Las rutas terrestres y marítimas unen gran parte de Europa, Asia y el norte de África.
-
Los comerciantes árabes controlan rutas comerciales en el Mediterráneo, el Índico y el sudeste asiático.
-
Se convierten en centros importantes de intercambio de productos locales e importados.
-
Se inauguran nuevas rutas comerciales entre Europa y el Nuevo Mundo.
-
Compañía Británica de las Indias Orientales y la Compañía Neerlandesa monopolizan el comercio de especias y textiles en Asia.
-
Surge el comercio de productos manufacturados a gran escala.
-
Publica La riqueza de las naciones, marcando el inicio del capitalismo moderno.
-
Desarrollo de nuevos medios de transporte como los barcos de vapor y el ferrocarril.
-
Se crean el FMI y el Banco Mundial para regular la economía global.
-
Se establece para supervisar el comercio internacional.
-
La era digital y el comercio electrónico revolucionan el comercio global, con el surgimiento de gigantes como Amazon y Alibaba.