HISTORIA DEL CINE

  • LA LINTERNA MÁGICA

    LA LINTERNA MÁGICA
    El jesuíta alemán Athanasius Kircher idea un artilugio que permite reproducir imágenes en movimiento.
  • TAUMATROPO

    TAUMATROPO
    En Inglaterra, en 1824, John Ayrton Paris inventa el taumatropo para demostrar la persistencia de la visión.
  • CRONOFOTOGRAFÍA

    CRONOFOTOGRAFÍA
    Jules Janssen fue el primero en investigar acerca de la cronofotografía, un fenómeno que permite a permitirá descomponer el movimiento en fracciones fotográficas mínimas para después recomponerlo reproduciendo las imagenes de forma rápida y sucesiva. Janssen investigó este fenómeno intentando registrar el movimiento de los planetas con un aparato al que llamó revólver astronómico.
  • CREACIÓN DE LA PRIMERA IMAGEN EN MOVIMIENTO CONOCIDA

    CREACIÓN DE LA PRIMERA IMAGEN EN MOVIMIENTO CONOCIDA
    Muybridge, en el año 1877, trataba de estudiar el galope de un caballo. A raíz de esto creó la primera imagen en movimiento la cual mostraba a un caballo galopando.
  • COMERCIALIZACIÓN DE ROLLOS DE CELULOIDE

    COMERCIALIZACIÓN DE ROLLOS DE CELULOIDE
    En el año 1884, la famosa compañía estadounidense Kodak comienza a tanto producirr como comercializar rollos y tiras de celuloide, un gran avance que permitiría mas adelante el desarrollo del cine.
  • EDISON Y LAS CINTAS DE CELULOIDE

    EDISON Y LAS CINTAS DE CELULOIDE
    Thomas Alva Edison decide implementar las nuevas de celuloide a las investigaciones de su laboratorio que realiza su empresa en el campo de la cronofotografía, adoptando un ancho de película de treinta y cinco milímetros, conperforaciones para el arrastre.
  • MAREY COMIENZA A USAR LAS CINTAS DE CELULOIDE

    MAREY COMIENZA A USAR LAS CINTAS DE CELULOIDE
    Marey decide sustituir la cinta de papel por las ya mencionadas cintas de celuloide emulsionada.
  • KINETOSCOPIO

    Edison patenta su proyector: Un aparato de visión individual, al que denominará kinetoscopio.
  • CINEMATÓGRAFO

    CINEMATÓGRAFO
    Los hermanos Lumiere crean el cinematógrafo y el 28 de diciembre de 1895, se proyecta la primera película ante un público.