-
Finales del Siglo XIX - Colombia esta pasando por momentos dificiles, sin embargo hubo una gran distracción
para las personas en aquella epoca, La llegada del CINEMATOGRAFO (13 de abril) (1897) a Colombia, solo un par de años
después de su creación por lo hermanos Lumiere. -
A finales de 1899 Se presento la primera pelicula en Colombia, en la ciudad de Medellin una secuencia de imagenes
de los Lumiere, asombro tanto al publico antioqueño que decretaron cuatro dias de carnaval, lo prolongaron dos dias mas,
justo para aquel tiempo, estallo la guerra de los mil días y muchos hombres tuvieron que asistir a ella. -
Francesco di Doménico llega a Colombia, a barranquilla, después de haber pasado por Venezuela.
-
llega Di Doménico a Bogotá para establecerse, traía un tipo de entretenimiento diferente,
La gente lo llamaba "El Italiano de la maquina", fue duro para Di Doménico, ya que el mercado del cine en Colombia
era de un mercado secundario, sin embargo este mismo año su hermano llega desde Panama con nuevas peliculas y esto mejora
la situación. -
Franceso Di Doménico se dirige hacia el interior del país con el fin de establecerse,
llego a Girardot, donde le dijeron que habria luz electrica pero no era asi, por consecuencia a esto se quedo estancado
porque no podía trabajar sin luz eléctrica. -
Franceso Di Doménico inauguró el salón de Olympia en Bogotá, proyectanto
L'ULTIMO DEI FRONTIGNAC, mas conocida como “La novela de un hombre joven pobre”. -
crearon la Sicla (Sociedad Industrial Cinematográfica Latino Americana). Lo que hoy se conoce
como Cine Colombia -
1914- Floro manco inmigrante italiano fue el primero en hacer un documental autonomo en la historia
del cine Colombiano, sobre el carnaval de Barranquilla. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=mqjxino64dI -
(El drama del 15 de octubre) Los hermanos Di Doménico estrenaron un "reportaje" donde relataban
el asesinato de Rafael Uribe Uribe, (abogado, periodista, diplomático y militar colombiano)Esto causo un gran escándalo y consternación ya que para el contrataron a los asesinos del general. -
1916 Floro manco, realiza un documental
llamado "De Barranquilla a Cartagena". -
Floro manco, realiza el documental llamado "El Triunfo de la Fe"
-
Primer largometraje producido en Colombia, "maría" con el cual pensarían en competir con el cine
Americano y el Europeo. (Realizada por Alfredo del Diestro & Maximo Calvo) una gran hazaña ya que no contaban con
los recursos monetarios para producir el material audiovisual. -
Floro manco, realiza el documental llamado "La Coronación del Poeta Julio Flórez"
-
Los hermanos Acevedo realizaron una serie de largometrajes y numerosas entregas de noticieros fílmicos, documentales institucionales, películas educativas y cine publicitario. Fueron destacados por ser los primeros corresponsales de los noticieros cinematográficos a nivel mundial.
-
se estrena, bajo la producción de Pedro Moreno Garzón y Vincenzo Di Domenico. Buscando el publico que se volcó en las salas de cine en los años 20's.
-
El teatro Faenza, Fue inaugurado el 3 de abril de 1924 en el tradicional barrio de Las Nieves, es el teatro mas antiguo de Bogotá.
-
se estrena el 18 de julio de 1924 en el teatro Faenza de Bogotá,4? y el 9 de octubre de 1924 en el teatro Junín de Medellín, en Colombia. Realizada por Arturo Acevedo Vallarino.
-
se inauguró el Teatro Junín, en medellin construido por el arquitecto belga Agustín Goovaerts
y el ingeniero Ernesto Claudi, gracias a la iniciativa del Consorcio del Fomento, del cual hacía parte don Gonzalo Mejía. -
"Bajo el cielo antioqueño" se estrena bajo la dirección de "Arturo Acevedo Vallarino" Genero: Drama fue producida por la alta sociedad antioqueña de la época.
-
Se estrena bajo la dirección de Feliz Joaquin Rodriguez, un abogado, pintor y poeta Santandereano que realizo toda producción del largometraje. Genero: Comedia Es una de las pocas películas colombianas que conserva la mayoría de su metraje original, tuvo gran influencia americana.
-
Se estrena con la dirección de "Pedro Moreno Garzón y Vincenzo Di Domenico" Es un drama romántico mudo.
-
Se estrena con la dirección de P.P Jambrina.
genero: drama
No es realizada por Colombianos, pero se basa en la separación de Panamá con Colombia. -
Un proyecto auspiciado por la sociedad de mejoras publicas de Pereira, alfonso mejia robledo & Máximo Calvo, de esta película solo queda un fotograma.
-
El estreno del primer largometraje con sonido sincronizado The Jazz Singer (El cantante de jazz) le da un gran vuelco al cine mundial, a Colombia le provoco un casi obligado retraso.
-
Bogotá, recibe evidentemente Cine extranjero, cine sonoro, afectando a las productoras Colombianas en una de las decadas mas proliferas como lo fueron los años 20's.
-
Fue un año muy productivo para los Hermanos Acevedo, producen varios documentales, (sin sonido) básicamente ya habían abandonado el genero de la ficción
-
Los hermanos Acevedo, en una gran hazaña documental el conflicto entre Colombia y Perú, en esta época mantener intactas las cintas en lugares boscosos y lejos de la civilización, es admirable.
-
Los hermanos Avecedo, pioneros del Cine en Colombia, realizan el primero cortometraje sonoro en Colombia, con la ayuda de su aliado el ingeniero alemán Shroeder. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=pmWcqSF4gCM PARTE 2: https://www.youtube.com/watch?v=ObtRQg3yeT4
-
Fundada por Oswaldo Duperly un empresario nacido en Bogotá que habia vivido en Estados Unidos, produjeron varios noticieros y cortos publicitarios
-
Es una comedia musical realizada por "Calvo Film company"
Máximo Calvo decide poner a sus hijas como actrices para este largometraje.
Es el primer largometraje sonoro producido en Colombia. -
Durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo se decreta la Ley Novena, esta ley establecía extensiones arancelarias y de impuestos con el propósito de impulsar la producción cinematográfica en el país. Sin embargo este decreto no se realizo efectivamente en beneficio de las compañías colombianas.
-
Producida por Roberto Saa silva, se estreno 22 MARZO 1943 (BOGOTÁ - EXHIBICIÓN PRIVADA).
-
TEATRO FAENZA (BOGOTÁ) fue el estreno publico.
Al publico le encanto el largometraje, fue muy beneficioso en ganancias para Ducrane Films. -
Producida por PATRIA FILMS
Dirigida por MIGUEL JOSEPH Y MAYOL, GABRIEL MARTÍNEZ
Con una duración de 60 minutos, se gastaron aproximadamente 10.000 pesos de la época. -
Después de la segunda guerra mundial, el cine americano domino el mercado mundial, el cine colombiano iba en caída
sin embargo decidieron imitar aspectos del cine Europeo, gran error. -
Otra pelicula Realizada por Ducrane Films, fue estrenada en el TEATRO FAENZA (BOGOTÁ) y en Santander TEATROS ROSEDAL, LIBERTADOR (BUCARAMANGA)
Es un Drama romántico rural.
La pelicula tiene influencias Mexicanas. -
Marco Tulio Lizarazo, productor de documentales, intento registrar el hecho (causado por la muerte de Gaitan) pero le fue imposible debido a que los equipos estaban encerrados en el capitolio Nacional, sin embargo Charles Riou, Camarografo Francés pudo recaudar registro audiovisual, un equipo de Camarografos Cubanos también recaudaron material de los hechos.
-
Se podría decir que es el primer largometraje experimental realizado en Colombia, dirigido por
Álvaro Cepeda Samudio
Enrique Grau Araújo
Luis Vicens
Gabriel García Márquez
Este film es un hito para la cultura Colombiana, ya que fue el primero en ser realizado con este genero. -
Después de 35 años de esfuerzo, los hermanos Acevedo deciden retirarse de la industria cinematográfica.
-
Se estreno en el Festival de san Sebastián (ESPAÑA)
Es un drama social que nos expresa las diferentes condiciones que tienen que enfrentar los trabajadores en una mina de sal. -
se lleva a cabo desde de 1960 en la ciudad de Cartagena de Indias y cada año se encarga de premiar lo mejor del cine Iberoamericano entregando a los ganadores la estatuilla denominada India Catalina
-
Se estrena en el TEATRO DE SONSÓN - ANTIOQUIA; TEATRO SINFONÍA (MEDELLÍN) bajo la dirección de ENOCK ROLDÁN RESTREPO, Genero: Ficción.
-
Dirigida por Alfonso Gimeno, es una película del genero de ficción que nos cuenta la historia de una chica francesa que dirige un asalto y asesina a sus cómplices para luego huir a Colombia.
-
La crítica colombiana usa el termino (pornomiseria) para referirse al Cine
-
se funda la compañía de Fomento Cinematográfico (FOCINE) para administrar el Fondo de Fomento Cinematográfico, Esta organización permitió que durante casi 10 años se realizaran 29 largometrajes, además de un gran número de cortometrajes y documentales.
-
Gracias al apoyo de Focine, se lograron realizar varios largometrajes, en este año se demostró el beneficio de Focine.
-
La primera edición fue en 1984 y está especializado en premiar con el "Círculo Precolombino" a nuevos directores a nivel mundial.
-
a raíz de problemas administrativos el Fondo fue liquidado años después (1993).
-
Esta pelicula se descata por haber sido un exito en el país y tambien a nivel mundial Genero: drama
-
La Ley 814 de 2003, conocida como Ley del Cine, esa ley lo que busca es fomentar la producción de cine en el país.
-
Fue realizada en coproducción entre Colombia y Argentina, tuvo la segunda taquilla mas alta ese año, solo superada por "La era del hielo 2"
-
Dirigida por Ciro Guerra, es una película del genero de aventura y drama, la película es ganadora del Premio Art Cinema en la sección Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes 2015 y fue nominada a mejor película de habla no inglesa en la edición 88 de los premios Óscar.
Fue estrenada el 15 de mayo de 2015 en Colombia.