-
primer material termoplástico, creado por primera vez como Parkesina en 1856 y, como «Xylonite» en 1869, antes de ser registrado como «celuloide» en 1870.
-
La primera película muda fue realizada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de 1,66 segundos que mostraba a dos personas caminando por un jardín y se tituló La escena del jardín de Roundhay.
-
el inventor estadounidense Thomas Edison en 1889
-
El 28 de diciembre de 1895 tuvo lugar la primera exhibición con público del cinematógrafo Lumière en el Salon indien del Grand Café
-
La primera película española con argumento fue Riña en un café (1897), del prolífico fotógrafo y director barcelonés Fructuós Gelabert. El primer director español de éxito internacional fue el turolense Segundo de Chomón.
-
Fue el pionero en un sinfín de técnicas cinematográficas que dieron el impulso inicial para lo que son hoy los efectos especiales en el cine. En una de sus películas más célebres, Viaje a la Luna de 1902, presenta una gran cantidad de efectos especiales que, en la época, se llegaban a considerar magia.
-
El 6 de octubre de 1927 se estrenó El cantor de jazz (The Jazz Singer), considerada la primera película sonora de la historia del cine
-
La 1. ª ceremonia de los Premios Óscar, presentados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, honró a las mejores películas de 1927 y 1928
-
La película Becky Sharp (1935) se convirtió en el primer largometraje rodado íntegramente en Technicolor de tres tiras.