-
Los inicios del cine (1895-1927) La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento.
-
William Edward Green más conocido como William Friese-Greene. Fue un fotógrafo e inventor inglés. Está considerado como el padre de la cinematografía tal y como expresa su lápida en el cementerio de Highgate.
-
El cine mudo es aquel cine en el que no hay sonido sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes. La era del cine mudo duró desde 1894 hasta 1929
-
La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI
-
Los efectos especiales son un conjunto de técnicas y elementos que se utilizan en televisión o cine para crear ambientes, personajes o realidades que, no pueden suceder en la vida real, o bien no se pueden filmar. También se emplean en el mundo del espectáculo: farándula, ilusionismo, teatro, ópera, conciertos.
-
A este gran inventor se le conoce, entre otras cosas, como el creador del primer aparato que permitía ver imágenes en movimiento: el kinetoscopio. El 31 de agosto de 1897, hace 119 años, Edison patentaba este invento que sustentaría las bases los futuros proyectores de cine.
-
El 6 de octubre de 1927, se estrenó El cantor de jazz (The Jazz Singer), considerada la primera película sonora de la historia del cine que hizo tambalear todos los planes del momento del cine mudo. Hacia 1930, el cine sonoro era un hecho, y el cine mudo había sido definitivamente vencido.
-
El cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos entre la década de 1930 y 1950 (aunque su pleno apogeo ocurre entre las décadas de 1940 y 1950).
-
El 6 de octubre de 1927 se estrenó El cantor de jazz (The Jazz Singer), considerada la primera película sonora de la historia del cine, que hizo tambalear todos los planes del momento del cine mudo. Hacia 1930 el sonoro era un hecho, y el cine mudo había sido definitivamente vencido.
-
Se considera que el primer largometraje en verdadero technicolor fue La feria de la vanidad (Beeky Sharp, 1935), de Rouben Mamoulian. La aparición del Technicolor como procedimiento más frecuentemente utilizado para la realización de películas en color se remonta a 1932, año en que se introdujo el sistema tricromático.
-
En 1973 Richard Nixon era presidente de EEUU, Alekséi Kosygin de la hoy extinta URSS, Microsoft y Apple aún no habían sido fundadas y Larry Page y Sergey Brin, los creadores de Google, eran sólo un par de bebés.