-
Presentada por Peter Mark Roget. Dice que una imagen se queda en nuestra retina por una milésima de segundo, por lo que podemos ver la realidad por una secuencia ininterrumpida de imágenes.
-
El daguerrotipo fue desarrollado por Louis Daguerre a partir de las ideas de Joseph Nicéphore Niépce.
-
Inventado por Thomas Alva Edison y William Laurie Dickson. Era un aparato que capturaba imágenes en movimiento y las plasmaba en una cinta Eastman perforada.
-
Inventado por los hermanos Lumière. Este aparato funcionaba girando una manivela que ponía a correr cinta de celuloide a 16 cuadros por segundo.
-
Se le considera así a la primera proyección publica hecha por los hermanos Lumière a la que asistieron 33 personas.
-
Fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía, tales como los efectos especiales, el corte, montaje, fundido a negro, fundido encadenado, sobre-impresión y stop trick. Fue de los primeros en utilizar exposiciones múltiples, la cámara rápida, las disoluciones de imágenes, storyboard y la película en colores.
-
Dirigida por Edwin Porter. Es la primera película de acción y del género western, también la primera en utilizar el montaje paralelo y el primer plano medio.