-
Inventado por el jesuita alemán Athanasius Kircher, invento que permite proyectar el movimiento
-
Consiste en una imperfección del ojo que provoca que la imagen de este fotograma se grabe en la retina durante una fracción de segundo después de que fue vista.
-
Es la descomposición del movimiento en una serie de muchas fotografías.
-
Son tiras o rollos de celuloide, que hacen que la pelicula sea más extensa. Aqui se empiezan a hacer las perforaciones americanas, para controlar el pase de la pelicula.
-
Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en amboslados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Estirando la cuerda, haciendo girar al disco y cambiar de cara rápidamente, se obtiene que ambas imágenes se unan
-
Ligado al kinetógrafo, es un aparato de visión individual, al que el espectador, al introducir una moneda, acerca su ojo al ocular y ve la pelicula.
-
Esta fecha ha pasado a ser considerada como la del nacimiento oficial del cine, porque tuvo lugar la primera proyección pública de una película El tren llegando a la estación, filmada por los hermanos Lumière.
-
A partir de esta escuela se comenzaron a utilizar recursos y técnicas como: sobreimpresiones, panorámicas, puntos de vista, paso de manivela, insertos,montajes paralelos... que fueron creando las bases del lenguaje cinematográfico que conocemos hoy.
-
Meliés fue otro de los pioneros del cine, después de los hermanos Lumiere, con nuevos trucos tanto mecanicos como ópticos y con argumentos y escenas más complejos.
-
Considerado el creador del modelo estadounidense de representación cinematográfica. El reto entonces era proporcionarle una dimensión artística y comercial que pudiese ponerle al mismo nivel que otros espectáculos de la época. Griffithesel artíficeen la consecución de estosobjetivos.
-
Es considerada como el despegue del cine, debido a que en ella Griffith consiguió utilizar todos los elementos inventados y darles coherencia.