-
La obsesión por la imagen en movimiento viene ya hace tiempo, desde la prehistoria. El hombre de las cavernas dibujaban las paredes de las cuevas.
-
En Asia aparecieron las sombras chinescas que consistían en juegos de sombra sobre una superficie blanca iluminadas por luz.
-
En el siglo XIX en gran Britania ya estaba en marcha la revolución industrial, lo que trajo grandes avances tecnológicos. Uno de los inventos de aquella época fue la fotografía.
-
En 1892 el hombre se intereso por la tecnología para plasmar imágenes en movimiento, por eso se creo al cinematógrafo, funcionaba girando una manivela que ponía a correr cinta de celuloide a 16 cuadros por segundo, por eso las imágenes Iván aceleradas lo que caracterizo a las películas mudas de esa época.
-
El 28 de diciembre de 1895 fue establecido como el día del nacimiento del cine. No solo por ser la primera vez que se proyectaba públicamente una cinta sino porque también daba inicio a la experiencia de ver cine.
-
Georges Méliès, nacido el o de diciembre de 1861, fue innovador en el uso de efectos especiales, popularizó técnicas como el stop trick y fue uno de los primeros cineastas en utilizar exposiciones múltiples, la cámara rápida, las disoluciones de imágenes y la película en colores. Fue también pionero en el uso de guiones gráficos.1 Gracias a su habilidad para manipular y transformar la realidad a través de la cinematografía, Méliès es recordado como un "mago del cine".