Historia del cine

Historia del Cine

By jkmi_15
  • Thomas A. Edison: Fonografo 1877

    Thomas A. Edison: Fonografo 1877
    El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison el 21 de noviembre de 1877, fue presentado el 29 de noviembre del mismo año y patentado el 19 de febrero de 1878, siendo la primera máquina capaz de grabar y reproducir el sonido
  • Dikcson Y Edison: Kinetophone 1894

    Dikcson Y Edison: Kinetophone 1894
    The Dickson Experimental Sound Film de William Dickson: en la que él mismo intervenía interpretando a un violinista) es un breve cortometraje de unos 17 segundos en el que se sincroniza el fonógrafo con el quinetoscopio (kinetophone), para lograr una filmación con sonido sincronizado, La película, que data de 1894, consiste en la filmación simultánea de una pequeña sesión de violín mientras dos hombres, de laboratorio de Dickson y Edison, bailan alegremente al son de la música.
  • Lee de Forest

    Lee de Forest
    El audión es la primera válvula electrónica de tipo triodo inventada por el ingeniero eléctrico estadounidense Lee de Forest en 1906.1​2​3​4 ​Este aparato consta de un tubo de vidrio que contiene tres electrodos, un filamento calentado, una reja de control y un ánodo.3​
  • Josef Engl,Joseph Massolle,Hans Vogt

    Josef Engl,Joseph Massolle,Hans Vogt
    El sistema de sonido sobre película Tri-Ergon fue desarrollado alrededor de 1919 por tres inventores alemanes. El sistema utilizó un método de grabación fotoeléctrica y un tamaño de película no estándar (42 mm) que incorporó la pista de sonido con una película de 35 mm. Con un patrocinador suizo, los inventores formaron Tri-Ergon AG en Zurich y trataron de interesar al mercado con su invención.
  • RCA Photophone

     RCA Photophone
    RCA Photophone fue el nombre comercial otorgado a una de las cuatro principales tecnologías competidoras surgidas en la industria cinematográfica estadounidense a fines de la década de 1920 para sincronizar audio grabado eléctricamente con una imagen cinematográfica.
  • De Forest fundó De Forest Phonofilm

    De Forest fundó De Forest Phonofilm
    En noviembre de 1922, De Forest fundó De Forest Phonofilm Corporation con estudios en 314 East 48th Street en la ciudad de Nueva York, y oficinas en 220 West 42nd Street en Candler Building. Sin embargo, DeForest no pudo interesar a ninguno de los principales estudios cinematográficos de Hollywood en su invención.
  • Bell Telephone Laboratories y Western Electric

    Bell Telephone Laboratories y Western Electric
    Vitaphone fue al mismo tiempo un sistema de cine sonoro y una compañía dedicada al sonido utilizado en las películas, fundada en 1926 por Bell Telephone Laboratories y Western Electric y adquirida luego por Warner Bros, el proceso que utilizaba para colocar la banda sonora en las películas consistía en grabarla por separado en discos. Los discos con la banda sonora se ponían sincronizadamente con la película proyectada.Es el primer sistema de cine sonoro.
  • William E. Garity John N.A. Hawkins (Fantasound)

    William E. Garity John N.A. Hawkins (Fantasound)
    Fantasound fue uno de los primeros procesos de grabación de sonido estereofónico desarrollado por el ingeniero de sonido William E. Garity y el mezclador John N.A. Hawkins del Estudio Walt Disney entre 1938-1940, para la película de animación Fantasía, creando la primera película comercial con sonido multicanal. Esto llevó al desarrollo de lo que hoy se conoce como sonido envolvente.
  • Academy of Motion Picture Arts and Sciences

    La Academy of Motion Picture Arts and Sciences experimenta como rodar y sonorizar para el cine en 1938, la academia estandarizó la curva de respuesta de frecuencia el sonido en etapas se calibra.
  • Hazard E. Reeves

    La compañía de sonido de Hazard E. Reeves había ideado un método de recubrimiento de película de 35 mm con bandas magnéticas y diseñó un sistema de 3 canales (izquierda, centro, derecha) basado en tres bandas de 0,063" (1,6 mm) de ancho, una en cada borde de la película fuera de las perforaciones, y uno entre la imagen y las perforaciones en aproximadamente la posición de una banda sonora óptica estándar.
  • Period: to

    Television

    La TV vino entre 1946-1955 y fue una amenaza para el cine
  • Todd-AO

    Todd-AO
    El Todd-AO es un formato cinematográfico que utilizaba un negativo de 70 mm y 5 perforaciones de arrastre por fotograma, y que tenía una relación de aspecto de 2.21.1. Fue creado a mediados de los años 50 en Estados Unidos por Michael Todd con la colaboración de la empresa American Optical. Este sistema se basaba en el uso del negativo de 70 mm, con cinco perforaciones de arrastre por fotograma y una cadencia de 30 imágenes por segundo.
  • Perspecta

    Perspecta
    Perspecta era un sistema de sonido cinematográfico direccional, inventado por los laboratorios de Fine Sound Inc. en 1954. A diferencia de las bandas sonoras estereofónicas magnéticas disponibles en ese momento, sus beneficios eran que no requería un nuevo cabezal de sonido para el proyector y por lo tanto era una alternativa más barata.
  • Dolbly A

    Ray Dolbly dividió la señal en bandas de frecuencia aplicandole una compresion antes de grabar el sonido en cinta se reduce el ruido ( Dolbly A introducido en 1966)
  • Dolbly stereo

    Dobly creo otro sistema llamado Dolbly stereo en 1976 y soporta 4 canales codificados en 2 bandas opticas analogicas y presentó star wars.
  • THX

    En 1983 Jedi, George Lucas Y Lucasfilm entraron al negocio con un sonido THX
  • Dolbly Digital

    Dolbly lanzó en 1986 Dolbly S sistema de grabación profesional, luego Dolbly Digital sistema con formato 5.1
  • SDDS y DTS

    SDDS (Sony Dynamic Digital Sound) es un sistema de sonido digital lanzado en 1993 por Sony que proporciona unas altas prestaciones de audio multicanal para la proyección de películas en salas de cine. Sólo está disponible su uso en salas comerciales y no en el ámbito doméstico. DTS (Digital Theater System / Sound / Surround) es un sistema digital de codificación de sonido que permite la existencia de 6 canales independientes de audio en una sola señal comprimida.
  • 5.1

    5.1
    El sonido digital 5.1 se utilizaría más adelante en Laserdisc y DVD a partir de la versión de Laserdisc Clear and Present Danger en 1995.3​ El Blu-ray y el cine digital tienen la capacidad de ocho canales que se pueden utilizar para proporcionar ya sea 5.1 o 7.1 surround sound. 7.1 es una extensión del 5.1 que utiliza cuatro zonas de sonido envolvente: dos en los lados y dos en la parte posterior.