-
Invento que puede proyectar imagenes en movimiento descomponiendolo en fragmentos de imagenes
-
es un defecto en el ojo humano que hace qu eretengamos la imagen anterior durante una fraccion de segundo despues de ser vista, lo cual crea ese efecto de movimiento
-
permite descomponer el movimiento en fracciones de fotografías minimas, las cuales parecen moverse debido a un defecto en el ojo.
-
Es un aparato de vision individual en el cual al meter una moneda puedes ver a traves del ocular la proyección de una pelicula
-
Los Hnos. Lumiére proyectaron la primera película hecha mediante fragmentos de fotogramas. La prrimera pelicula fué la llegada del tren de tan solo 30 segundos que captaba una escena cotidiana
-
George Albert Smith y James Williamson abordaron pequeños relatos cómicos, dramáticos o de fantasía, para los que habrán de echar mano a algunos recursos narrativos muy innovadores. Utilizan recursos y técnicas como: sobreimpresiones, panorámicas, puntos de vista, paso de manivela, insertos, montajes paralelos
-
Méilès fué el primero en utilizar el cine para narrar una historia y atreviendose a desarrollar argumentos mas complejos. La cámara permanecía siempre en un punto fijo, asemejandose al teatro
-
hace referencia a flashbacks e introduce los primeros planos y planos medios. Utiliza la iluminación con fines dramáticos, panorámicas, travellings, decorados naturales, fundidos, apertura y cierre de objetivo, flou, sobreimpresiones, variadas formas de raccord a través de objetos, miradas y gestos.