-
Louis Le Prince fue un artista e inventor francés, considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine
-
Desarrollo: En esta etapa inicial, se desarrolla la idea de la película y se elabora un guion. ...
Producción: En esta etapa, se planifica y se prepara todo lo necesario para la producción. ...
Producción: Esta es la fase en la que se realiza el rodaje de la película. -
la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI.
-
El cine (abreviatura de cinematógrafo) o cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme).
-
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
-
Riña en un café (1897)
Por esto, al cine de la época se le conoce como cine de atracciones. La primera película española con argumento fue Riña en un café (1897), del prolífico fotógrafo y director barcelonés Fructuós Gelabert. El primer director español de éxito internacional fue el turolense Segundo de Chomón. -
el cine anteriormente parecía ser más accesible, regularmente los cines se encontraban en barrios y se proyectaban dos o tres películas. Hoy, las salas son más modernas, grandes y cómodas, básicamente podemos encontrar una sala de cine en cualquier centro comercial o plaza.
-
Entre 800 mil y 2 millones. Al año se producen más de 5 mil películas alrededor del mundo, y la industria lleva elaborando proyectos desde hace más de 100 años.
-
Acción. ...Aventuras. ...Ciencia Ficción. ...Comedia. ...No Ficción / documental. ...Drama. ...Fantasía. ...Musical.
-
En París, el 28 de diciembre de 1895, August y Louis Lumière, pioneros de la tecnología, proyectaron ante el público imágenes en movimiento. Su cinematógrafo –un hito en la historia del cine- lo hizo posible.
-
Sólo son 46 segundos, pero han sido los 46 segundos que más profundamente han marcado la historia del cine, dando origen a lo que hoy conocemos como séptimo arte.
-
También fue la primera persona que logró mantenerse económicamente a través de esta profesión. Su primera película -y por tanto, la primera película de la historia del cine- fue El hada de los repollos (La Fée aux Choux, 1896).