-
Es un artilugio que permite proyectar el movimiento inventado por el jesuita alemán Athanasius Kircher.
-
Fue inventado por J. Ayrton Paris . Se trata de una hoja o lámina redonda en la que una cara se dibuja una cosa y en la otra otra cosa diferente y al girarlo de forma rápida, nuestro ojo las superpone a causa de un defecto en nuestro ojo
-
Consigue descomponer el movimiento del galope de un caballo en 48 cámaras
-
En Estados Unidos, la compañía Eastman Kodak empieza a producir y a comercializar tiras y rollos de celuloide
-
Descomposición del movimiento en fracciones fotográficas mínimas.
-
Marey sustituye el material de la cinta de papel por la de celuloide emulsionada
-
Fue el precursor del moderno proyector de películas. Era de uso individual y dentro de una especie de caja se podían visualizar imágenes que se movían rápido creando así la ilusión de movimiento
-
Edison inventó una cámara
-
Se empieza a comercializar en Estados Unidos pero ese mismo año, gracias a su popularidad llega hasta Europa
-
Los hermanos Lumiere proyectaron en una cafetería la primera proyección pública. Habían filmado la llegada de un tren a la estación.
-
Máquina inventada por los hermanos Lumiere capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento
-
Una de las primeras películas de Edison es "El beso". Dura un minuto y como el título indica, muestra un beso.
-
A partir de 1900 se empieza a inventar lo que serían las bases del lenguaje cinematográfico, recursos y técnicas como panorámicas, puntos de vista, paso de manivela, montajes, etc.
-
Es una comedia muda británica dirigida por James Williamson. Trata de un hombre que se enfada con un fotógrafo.
-
G.Melies utilizó el cine como instrumento para narrar historias, en este caso ficticias. Una de las historias que proyectó fue Viaje a Luna en el que se narraba como los hombres llegaban a la luna a través de un cohete y los habitantes que encontraban y como interactuaban con ellos.
-
D.W. Griffith consigue dar un toque más artístico y comercial al cine. Empieza a introducir técnicas como los flashbacks, el montaje paralelo y consigue diferenciar y alternar diferentes planos entre otras cosas. Todas estás técnicas y recursos se pueden observar en la chica y su honor, la primera producción filmada en Hollywood.
-
Con esta producción, D.W.Griffith consigue dar coherencia a todos los elementos narrativos que antes se habían utilizado de forma esporádica.. Además, construye un lenguaje propio, sólido y eficaz.