Portada de calculo

Historia de la geometría

  • 3000 a.C
    3000 BCE

    3000 a.C

    Los egipcios desarrollan técnicas de agrimensura basadas en principios geométricos.
  • Period: 3000 BCE to 300 BCE

    Antiguo Egipto

  • 1550 a.C
    1550 BCE

    1550 a.C

    El egipcio Ahmes utiliza métodos para calcular el área de un círculo.
  • 1500 a.C
    1500 BCE

    1500 a.C

    Los babilonios desarrollan reglas para medir volúmenes y áreas, así como versiones del teorema de Pitágoras.
  • 1500 BCE

    1500-100 a.C

    Los indios del periodo védico utilizan geometría en la construcción de altares.
  • Period: 1500 BCE to

    Geometría no euclidiana

    Gauss, Bolyai y Lobachevsky desarrollan geometrías que no cumplen con el quinto postulado de Euclides.
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    Antigua Grecia

  • Period: 477 BCE to 1492

    Edad media

  • Siglo IV a.C
    400 BCE

    Siglo IV a.C

    Pitágoras: desarrolla lo que se conoce como el teorema de Pitágoras, que establece la relación entre los lados de un triángulo rectángulo.
  • Pitágoras de Samos
    400 BCE

    Pitágoras de Samos

    Fundó la escuela pitagórica en Crotona, se le atribuye el teorema de Pitágoras y también inventó el descubrimiento de los números irracionales
  • Period: 390 BCE to 337 BCE

    Euxodo de Cnidos

    Descubrió el método de exhaución que hizo posible determinar áreas y volúmenes y fueron el antecedente del cálculo integral
  • Period: 325 BCE to 265 BCE

    Euclides

    Los Elementos, una recopilación de conocimientos matemáticos, en donde se encuentran incluidos los postulados y los teoremas geométricos.
  • Siglo III a.C
    300 BCE

    Siglo III a.C

    Euclides inventa la geometría euclidiana
  • Period: 287 BCE to 212 BCE

    Arquímedes de Siracusa

    Elaboró un método para calcular la aproximación de un número llamado pi ()
  • Period: 262 BCE to 180 BCE

    Apolonio de Perge

    Escribió un tratado de ocho tomos sobre las cónicas y estableció sus nombres: elipse, parábola e hipérbola.
  • Al-Manun
    900

    Al-Manun

    Traduce los Elementos de Euclides al árabe y contribuye a la difusión del conocimiento geométrico en el mundo islámico.
  • Al-Haytham
    1000

    Al-Haytham

    Este aplicó los principios geométricos aplicados al estudio de la óptica y la perspectiva.
  • 1200

    Textos griegos

    Traducciones de textos griegos y árabes al latín en Europa, se redescubren nociones matemáticas.
  • Leonardo da Vinci
    1500

    Leonardo da Vinci

    Explorando la geometría en su arte y cuadernos de dibujo.
  • Period: 1500 to

    Renacimiento y Moderno

  • Period: to

    Girard Desargues

    Realiza los fundamentos de la geometría proyectiva y el teorema de Desargues.
  • Period: to

    René Descartes

    Crea la geometría analítica con sistemas de coordenadas.
  • Siglo XVII

    Se descubren los logaritmos por el matemático escocés John Napier
  • Descartes

    Descartes

    Desarrolla la geometría analítica y establece un vínculo entre geometría y álgebra.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    Leonhard Euler: por contribuciones a la topología y la teoría de grafos.
  • Period: to

    Siglo XIX

  • Nikolai Lobachevski

    Nikolai Lobachevski

    Desarrolló la geometría hiperbólica, un tipo de geometría no euclidiana.
  • Bernhard Riemann

    Bernhard Riemann

    Introducción a la geometría riemanniana, otra forma de geometría no euclidiana.
  • Ferdinand von Lindemann

    Ferdinand von Lindemann

    Demuestra que π (pi) es un número trascendental, resuelve el problema de la cuadratura de un círculo.
  • Period: to

    Siglo XX

  • Emmy Noether

    Emmy Noether

    Teorema de Noether, que establece la relación entre simetría y leyes de conservación en geometría y física.
  • Roger Penrose

    Roger Penrose

    Desarrollo de la teoría del mosaico de Penrose y sus contribuciones a la geometría aperiódica.
  • Benoît B. Mandelbrot

    Benoît B. Mandelbrot

    Introduce los conceptos de fractales y geometría fractal.
  • William Thurston

    William Thurston

    Trabajó en geometría hiperbólica y geometría de 3 variedades.
  • Grigori Perelmán

    Grigori Perelmán

    Resolvió la conjetura de Poincaré, uno de los problemas más famosos de topología y geometría.