HISTORIA DEL ARTE

  • 900 BCE

    ARTE GRIEGO ( siglo VIII-II a.C. )

    ARTE GRIEGO ( siglo VIII-II a.C. )
    Tiene su origen en Grecia y se extiende posteriormente a Roma. Se distinguen tres etapas : período Arcaico, Clásico y Helenístico. En la arquitectura se desarrollan tres órdenes : dórico , jónico y corintio . Algunos ejemplos de arquitectura son : El Partenón , el templo de Atenea Nike , el Altar de Zeus ,etc.La escultura busca la belleza y plasmar el cuerpo perfecto del hombre .Se desarrollan técnicas como el contrapposto o el escorzo .Destacan obras como :Dama de Auxerre o Auriga de Delfos.
  • 100 BCE

    ARTE ROMANO ( siglo II a.C. - V d.C. )

    ARTE ROMANO ( siglo II a.C. - V d.C. )
    La mayor parte de las obras pertenecen a la época del Imperio .Está influido por el arte Griego.Es un arte utilitario y funcional.La arquitectura estaba enfocada en mostrar el poder y conmemorar las victorias del Estado.Introdujeron elementos arquitectónicos nuevos que son el arco y las bóvedas y cúpulas .En la escultura ,los materiales empleados son el mármol y el bronce , los temas son antropológicos y se realizan retratos y relieves conmemorativos .Destacan : el Ara Pacis ,el Arco de Tito …
  • 1000

    ARTE ROMÁNICO( siglos X-XII d.C. )

    ARTE ROMÁNICO( siglos X-XII d.C. )
    Nace en Francia y alcanza su esplendor durante los siglos XI y XII en toda Europa . Algunos factores que marcan la difusión de este arte son : el sistema feudal , el terror del año mil, las peregrinaciones ,…En cuanto a la arquitectura , escultura y pintura la principal característica es que los temas son religiosos. Algunos ejemplos de arquitectura son : San Clemente de Tahüll o el Baptisterio .En escultura :el Pórtico de la Gloria .En pintura destaca:Escena de caza de San Baudelio de Berlanga.
  • 1500

    ARTE ISLÁMICO E HISPANOMUSULMÁN( siglos VII- XV )

    ARTE ISLÁMICO E HISPANOMUSULMÁN( siglos VII- XV )
    Las características generales son que creen en un Dios único ,no creen en las imágenes sagradas, hay abundancia de decoración epigráfica y geométrica…Construyeron edificios religiosos como La Mezquita de Córdoba y otros edificios civiles como Medina Azahara, Córdoba .Después, en la etapa del emirato se realizaron transformaciones en la mezquita de Córdoba.En la los reinos de taifas se realizó por ejemplo el alcázar de Sevilla.En el periodo nazarí se construye el palacio de la Alhambra.
  • 1500

    RENACIMIENTO EN ESPAÑA ( XV- XVI)

    RENACIMIENTO EN ESPAÑA ( XV- XVI)
    Se divide en tres etapas : el Plateresco, el Purismo y el herreriano . En el Plateresco destaca el Colegio de la Santa Cruz de Valladolid o la fachada de la Universidad de Salamanca . En el purismo , destaca el Palacio de Carlos V en Granada . En el herreriano destaca la figura de Juan Herrera con San Lorenzo del Escorial . En escultura , los temas son religiosos y destacan Berruguete y Juni. En pintura , el Greco es la figura más importante con obras como “El entierro del Señor Orgaz”.
  • 1500

    ARTE DEL RENACIMIENTO ITALIANO ( XV- XVI)

    ARTE DEL RENACIMIENTO ITALIANO ( XV- XVI)
    Se divide en tres periodos : el Quattrocento , el Cinquecento y el Manierismo . En arquitectura el hombre es el centro , el muro como elemento sustentante ,las plantas son de tres tipos : centrales , basilicales y jesuíticas . En escultura ,dominio de la simetría , las proporciones y la anatomía .Búsqueda de la belleza y el equilibrio . Material principal el mármol y los temas religiosos y profanos . En pintura , es realista y valoran la expresión. Destacan : Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci…
  • 1500

    ARTE GÓTICO ( finales del siglo XII-principios del XVI )

    ARTE GÓTICO ( finales del siglo XII-principios del XVI )
    Nace en Francia y tiene tres períodos : Gótico inicial , clásico y flamígero. Las condiciones socioculturales eran : la aparición de la burguesía, el cambio de mentalidad ,el despertar del humanismo …En arquitectura predomina la elevación y la luminosidad; un ejemplo es la Catedral de Burgos . En escultura , hay dos tipos : bulto redondo y relieve .Los temas son religiosos y predomina el naturalismo.En pintura,la técnica cambia y se usa el temple ,tema religioso, perspectiva caballera …
  • ARTE BARROCO ( XVII-XVIII)

    ARTE BARROCO ( XVII-XVIII)
    Se puede definir como la manifestación de tres poderes establecidos: la iglesia , la burguesía y la monarquía. En arquitectura destacan Bernini y Borromini , son los que mejor representan los valores del Barroco . En España , destaca sobre todo José de Churriguera con “ retablo de la iglesia de San Esteban “ . En escultura , destaca Bernini con obras como “ Apolo y Dafne “. En España , destacan Alonso Cano, Pedro de Mena …En pintura , Caravaggio, Rubens ,… En España sobre todo destaca Velázquez.
  • GOYA ( siglo XVIII- XIX )

    GOYA ( siglo XVIII- XIX )
    Francisco de Goya es el mayor representante del arte español del siglo XVIII. Fue pintor de la corte de los borbónicos . Goya creó un estilo propio y personal y anticipó con su arte los caminos para la modernidad . Pintó una serie de cartones que incluyen obras como “ El quitasol “ . También realizó numerosos retratos como “ La maja desnuda “. Más adelante representó desastres de la guerra y comenzó su última etapa denominada “ Pinturas negras “ con obras como “ Saturno devorando a sus hijos “ .
  • ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL SIGLO XIX

    ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL SIGLO XIX
  • PINTURA DEL SIGLO XIX

    PINTURA DEL SIGLO XIX
    En esta pintura se encuadra el Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo.Destacan autores como Courbet, Millet , Manet , Monet , Renoir , Gauguin …