-
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE LOS ARCHIVOS
-
En la antigüedad, se destacan los archivos de Tell Hariri, Ras
Shamra, Nippur, Ugarit. En este ultimo existieron tres depósitos de archivo para albergar la documentación diplomática, financiera o administrativa del reino, los cuales se ordenaban siguiendo una
clasificación rigurosa. -
Es en este periodo cuando aparece el concepto de expediente y se desarrollan los sistemas de clasificación de acuerdo con clases o tipos de documentos, fechas y asuntos (no en un sentido temático) . Sin embargo, la noción de archivo público desaparece casi por completo de Europa.
-
En este periodo aparece en España el concepto de archivos de
Estado, el cual tenia como propósito concentrar los archivos que se encontraban dispersos. Los archivos van adquiriendo una utilidad para la historia. Este modelo se extiende rápidamente a casi toda Europa.Se crean políticas para evitar que los archivos sean robados por los reinos conquistadores, se consagra el derecho de estado sobre los documentos, se restringe el acceso a los archivos. -
La edad moderna de los archivos se caracteriza por: -Consolidación de los archivos nacionales en toda Europa y
desarrollo de las redes y sistemas de archivos entendidos
globalmente. -Aparición de los métodos de descripción para facilitar el acceso a
los fondos de archivo. -Formulación de las principios archivísticos de ordenación. -Eliminación de la división entre archivos administrativos e
históricos -
La ley 594 del 2000, es la Ley General de Archivo, está ley establece que las entidades tanto publicas como privadas deben seguir reglas y principios para ejecutar la función archivista.
-
El acuerdo 39 de 2002, hace referencia a la implementación de las TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL, que la define como un listado de series con los correspondientes tipos documentales producidos.
Estas tablas facilitan la eficiencia de los archivos de gestión y los archivos centrales en el acceso a la información y la conservación patrimonial.