-
Se conoce que el archivo existe desde el comienzo de la escritura en la humanidad.
Estaban documentos legales, documentos de control, de haciendas, militar y privada -
La civilización egipcia, griega y romana utilizaban archivos y fondos organizados
-
El archivo fue necesario ya que necesitaban registrar las propiedades y la producción. Fueron abundantes por el material donde se escribían que es el papiro.
La desventaja del papiro es que era muy frágil, sin embargo era fácil de escribir con precio bajo, también trozos de cerámica y tablillas de arcilla -
De acuerdo a las excavaciones, se encontraron dichas tablillas de babilonia y arcadia hechas de arcilla, se escribía con un pulso metálico y en madera. Eran usados para los templos
-
Se buscaba ubicar los archivos en un lugar donde no los afectara los archivos, colocaban en cestas de paja, jarras de arcilla y cajas de madera
Creación de depósitos de paredes recubiertas de asfalto, solo podía ser utilizados por oficiales o con autorización -
Es el primer archivero que conocemos
-
Son similares los archivos a los egipcios por ser de tablillas de arcilla, por ser económica; se hacían documentaciones de Estado, no se hacía archivo de personas y documentación económica. En el siglo V a.C apareció el archivo escrito y se empleó en papiro de mármol y pergaminos.
Los primeros pergaminos se guardaban en templos, el jefe de archivo era el presidente del comité ejecutivo de la Asamblea Nacional. Escribían secretos del consejo, de los ayudantes y esclavos -
Se crean archivos para propiedades privadas, se desarrollan trámites administrativos. Por un lado se guardaban los originales y por otro los resúmenes
-
Se construyó en ese año el Archivo Central Roma
-
Se empleó tabletas de madera, bien albas y ceratas. Las albas se empleaban cuando tenia duración indefinida el documento y las ceratas para documentación de poco tiempo de conservación.
Los primeros archivos fueron los públicos, el primero es el archivo de tesoro, se tenía para documentación económica y comentarios y tendencias del senado.
Otros tipos de archivo fueron los archivos de la plebe, archivos de las ninfas y archivo de pontífices -
17.000 tablillas, libros de contabilidad, estatutos de gobierno, tratados,etc encontrados
-
Se recuperaron documentos de manos privadas y se buscan lugares seguros para depositar el archivo
El primer archivo serio fue gracias a Maximiliano de Habcsiburgo -
Aparece el concepto del archivo del estado, se caracteriza por todos los fondos documentales dispersos.
España fue la primera en la creación de estos archivos.
En España se vio el primer Archivo General -
Con el rápido avance de la tecnología se ampliaron los ámbitos, se comenzó y se sigue utilizando la informática para gestionar los grandes volúmenes de información que se generan; empezaron a crecer los números de documento por ordenadores que se almacenaban en el mismo formato electrónico.
Un avance fue el documento electrónico de archivo, este documento es el proceso o la resolución de una actividad, que consta del contenido, contexto y estructura para proveer la información