historia del archivo

  • Antigua mesopotamia
    4000 BCE

    Antigua mesopotamia

    se desarrollan las civilizaciones dando paso a la creación de documentos en tablillas de arcilla
  • Antiguo Egipto
    3000 BCE

    Antiguo Egipto

    Empieza la escritura de documentos en papiro en el antiguo Egipto
  • Época de Ptolomeo
    1000 BCE

    Época de Ptolomeo

    se crean archivos que almacenaban información de las propiedades privadas en su mayoría, almacenando los documentos originales y copias en diferentes lugares a fin de certificar la conservación indefinida de la información
  • Reinado de Alejandro Magno
    336 BCE

    Reinado de Alejandro Magno

    se desarrolla la tradición de archivo y se empieza a organizar la documentación en orden cronológico
  • Tabularyum archivo central de Roma
    78 BCE

    Tabularyum archivo central de Roma

    se almacenaba toda la documentación de económica dela república y sentencias del senado, esto le da pie a la creación de diferentes tipos de archivo, creándose así el archivo censores de las ninfas y de los pontífices entre otros.
  • Julio Cesar
    54 BCE

    Julio Cesar

    se encarga de describir lugares geográficos, expone información referente a su gobierno componiendo agregado a esto tratados de astronomía, lingüística entre otros
  • Utilización del papiro
    400

    Utilización del papiro

    Se desarrolla y se implementa el papiro como soporte documental
  • El pergamino
    500

    El pergamino

    Hacia el siglo V d. C. entra en auge el soporte para escritura del pergamino, también se utilizaban tablillas de madera y de cera esto al ser tan costoso el pergamino haciendo que la escritura disminuya exponencialmente sumado a los niveles culturales bajos
  • Creación del notariado
    528

    Creación del notariado

    Para el año 528 se crea el notariado a fin de certificar documentos privados.
  • Los reyes y sus archivos
    1000

    Los reyes y sus archivos

    Para el siglo XI los reyes guardan su información personal en archivos que trasladan con ellos lo cual hace que se extravíen muchos documentos.
  • Los pontifices archivistas
    1100

    Los pontifices archivistas

    Para el siglo XII son los pontífices los directos encargados de crear y transcribir documentos.
  • El desarrollo del papel
    1200

    El desarrollo del papel

    Se desarrolló en Europa el papel y se empezó a implementar para crear documentos el mismo soporte documental que utilizamos actualmente
  • Siglo XV
    1400

    Siglo XV

    Se crea un archivo fijo en el cual se almacena la documentación Real, donde también se nombran archiveros profesionales esto ayudando a recuperar documentación e información extraviada.
  • La creación del concepto archivo
    1500

    La creación del concepto archivo

    Aparece el concepto de archivo en el cual se empiezan a concentar todos los fondos documentales
  • Archivo General de la Nación
    1543

    Archivo General de la Nación

    Para el año 1543 se funda el Archivo General de la Nación siendo pionera España
  • Archivo de Francia
    1578

    Archivo de Francia

    En el año 1578 Francia crea un archivo para almacenar la documentación del estado, para este periodo también se crean herramientas para inventarios de los archivos así:
    Topográficos
    Cronológicos
    Por asuntos
  • La revolución francesa

    La revolución francesa

    En este año se nacionalizan los archivos franceses, gracias a la revolución francesa, desarrollándose a su vez el Archivo Nacional el derecho al acceso a los documentos públicos, el cual se reconoce en España hacia 1868, dando paso a la creación de escuelas de archivística y la publicación de documentos importantes.
  • Conservación de fotografías y otros

    Conservación de fotografías y otros

    Durante este periodo se empiezan a almacenar documentos en soporte diferente a papel, también se empiezan a adjudicar los archivos como fuentes de poder, esto fundamentado en la información almacenada.
  • Almacenamiento de archivos

    Almacenamiento de archivos

    Se procede a almacenar documentación en “archivos intermedios”, documentación de valor administrativo que podría ser necesaria, durante este siglo, se desarrollan y se implementan leyes de archivos, también entra en auge la Red
    Se unifica información y se centraliza de acuerdo a tipo, importancia y fuente documental