-
Francisco Marroquín redacta una carta en la cual solicita la autorización para fundar una universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala.
-
Se funda el Colegio Mayor de Santo Tomás, dependiente de los dominicos. Esto debido al deseo del Obispo Marroquín.
-
El Obispo Payo Enríquez, envió un informe donde manifestaba la necesidad de contar con una institución de educación superior.
-
Se recibió una Cédula Real que ordenaba se celebrara una junta en la ciudad de Santiago para que se analizara la cuestión fundar una universidad.
-
La universidad abrió por primera vez sus puertas a sesenta estudiantes debidamente matriculados.
-
Se Inauguran los estudios de Medicina en la Universidad de San Carlos.
-
El Papa Inocencio XI emite una Bula avalando la creación de la universidad y además asignándole su nombre oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”.
-
El Doctor Miguel Fernández, inicia la catedra prima como el primer catedrático propietario de ella.
-
Se gradúo el primer bachiller de Medicina: Don Vicente Ferrer González.
-
Con el terremoto de este mismo año, se decide el traslado de la capital del Reino de Guatemala al Valle de la Ermita, tomando el nuevo nombre de Guatemala de la Asunción.
-
La Universidad de San Carlos se traslada a la nueva ciudad, ocupando temporalmente un solar; dos años después, se le otorga su primer nueva sede oficial.
-
Por la independencia de las Provincias de Centro América y la creación de la República de Guatemala, se modifican los Estatutos de la Universidad.
-
Mariano Rivera Paz elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de estudios superiores.
-
La escuela de medicina, se constituye como Facultad de Ciencias Médicas.
-
Se le asigna un nuevo nombre a la universidad: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”.
-
Debido a la Reforma Liberal, a la universidad se le suprime el título de pontificia, y el nombre cambia de nuevo a: “Universidad de Guatemala”.
-
Se separa la educación de bachillerato de la universidad, quedando esta a potestad de otorgar exclusivamente los grados académicos de licenciatura y doctorado.
-
El instituto dental, pasa a ser dependencia de la escuela de medicina y farmacia.
-
La Huelga de Dolores nace este año.
-
La facultad de medicina es trasladada al Convento de Santa Catarina de Mártir.
-
La universidad cambia de nombre ahora a: Universidad Nacional “Estrada Cabrera”.
-
La universidad se adhiere a las reformas de Córdoba y surge la Asociación del Derecho, Juventud Médica y la asociación de Estudiantes Universitarios.
-
Se reestablece la “Huelga de Dolores”, Hernán Martínez pinta la “Chabela” y José Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle, Miguel Ángel Asturias componen la “Chalana”.
-
La universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
Se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad, por el Congreso de la República y se elige el primer rector de forma democrática: el Doctor Carlos Martínez Durán.
-
La historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala está estrechamente marcada por la historia de nuestro país.
-
La facultad se traslada a las instalaciones del Centro Universitario Metropolitano, conocido como CUM