-
Contenía las normas sobre el control sanitario, el trabajo y compra - venta de esclavos.
-
Describió un tratado sobre las enfermedades de los mineros y los síntomas por intoxicación de mercurio - plomo.
-
Estudio ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales - enfermedades producidas por la intoxicación de plomo.
-
Fue el primero en describir las enfermedades de los esclavos.
-
Estudio las enfermedades de los mineros, curtidores y gladiadores.
-
Se dictan las Ordenanzas que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Elabora un panfleto que señala algunas enfermedades profesionales.
-
Publica De re metallica (afecciones de ojos, pulmones y articulaciones de los mineros).
-
Publica De morbis Metallici (tipos de intoxicación por metales padecidos por los mineros).
-
Realizó un análisis sistemáticos de 54 profesiones.
-
Publica philosophical transactions (Enfermedades de los mineros por intoxicación de mercurio).
-
Decreto de protección contra accidentes.
-
Reglamentación de trabajo en fábricas.
-
Pone en marcha: Programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Propone las visitas médicas diarias a las fábricas.
-
Conocidos como los promotores de la sindicalización
-
La Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.
-
Se realiza el primer análisis de mortalidad ocupacional.
-
Se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
-
Aparecen las leyes de compensación del trabajador
-
Funda el primer Instituto de Higiene Munich.
-
Se funda la Asociación de Higiene - Prevención.
-
Realiza la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral.
-
En la revuelta de Chicago se establece las 8 horas de trabajo (1886).
En Massachusetts (1867) se nombra los inspectores en las fábricas.
En 1870 se establece las primeras oficinas de estadística.
En 1898, se realizan los esfuerzos para responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales. -
Se generaliza por todo el mundo la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra el riesgo laboral.
-
Se plasmó por primera vez la inspección médica del trabajo.
-
Obligó a los empresarios a proporcionar atención médica a sus trabajadores en casos de accidentes.
-
Se trata el tema de seguridad en el trabajo.
-
Se convoca un Congreso Internacional de Enfermedades del Trabajo.
Se crea la Comisión Internacional Permanente para el estudio de enfermedades profesionales. -
Describe las ocupaciones peligrosas y las enfermedades propias de los oficios.
-
Se aprobó la ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Formaba parte del departamento de Higiene - Sanidad Industrial en Pensilvania.
-
Accidentalidad laboral - enfermedades profesionales y es la primera relación sobre el tema de salud ocupacional en Colombia.
-
Fue la primera en conceder el título de Licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
Empieza su funcionamiento la Organización Internacional del Trabajo.
Aparece la escuela americana de Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds ( enfoque analítico y preventivo de los accidentes) -
Medidas de Higiene Sanidad para empleados - empleadores en Colombia.
-
Estableció el seguro de vida colectivo para empleados.
-
Es considerado el padre de la Seguridad Industrial.
-
Se crea la inspección médica del trabajo.
-
Reglamenta enfermedad profesional, auxilio de cesantias, vacaciones y contratación laboral en Colombia.
-
Se convirtió en parte del Instituto Nacional de Higiene.
-
Crea el Ministerio de Trabajo, Higiene, Previsión Social en Colombia.
-
Seguros Obligatorios e Indemnización para accidentes de trabajo en Colombia.
-
Se crea el Instituto Nacional de Medicina y Seguridad de Trabajo.
-
Fundamentos del código sustantivo del trabajo, obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Se aprueba la Ley 6 (Ley General del Trabajo)
Decreto 1600 (Organiza la caja de previsión social) -
Crea el Instituto de seguros Sociales en Colombia.
-
Se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial.
-
Se crea un nuevo campo de estudio: ERGONOMÍA
-
Establecen en Colombia las políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Es ya una ciencia y una profesión.
-
El Congreso Norteamericano aceptó la Ley propuesta por William Steiger (Seguridad e higiene laboral). Se crea OSHA
-
Se aprueba la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
Primera aproximación del gobierno colombiano par proteger las salud del trabajador.
-
Resolución 2400 (vivienda - higiene -seguridad en el trabajo).
Resolución 2413 (Normalización del reglamento de higiene - seguridad en construcciones). -
Se establecen las normas de protección - conservación de la audición de las personas (salud - bienestar).
-
Establece los comités de salud ocupacional.
-
Funcionamiento de los comités de medicina - higiene - seguridad industrial en el trabajo (Colombia).
-
Se establece la tabla de evaluación de incapacidades por accidentes de trabajo.
-
Resolución 1016 (Organiza, funciona y forma los programas de salud ocupacional).
Decreto 2177 (Readaptación profesional y al empleo para personas con discapacidad). -
Adopta los valores límites permisibles para la exposición al ruido ocupacional en Colombia.
-
Se crea en Colombia el Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Determina la organización - administración del sistema general de riesgos profesionales.
Se crean las ARP. -
Decreto 1294 (Normas que van dirigidas a las sociedades sin ánimo de lucro para asumir los riesgos derivados de enfermedades profesionales - accidentes de trabajo).
Decreto 1834 (Integración - Funcionamiento Consejo Nacional de Riesgos Profesionales).
Decreto 1346 (Integración - funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez).
Decreto 1832 (Tabla de enfermedades profesionales). -
Establece las inspecciones de trabajo y seguridad social para la vigilancia - control sobre la prevención de riesgos laborales.
-
Medidas fiscales, administrativas del orden social.
-
Ley de flexibilización laboral en Colombia
-
En Colombia en el 2003 el 80% de las afectaciones musculoesqueléticas son diagnósticos de enfermedades profesionales, en el año 2004 tuvo un incremento de estos diagnósticos al 83%.
-
Protege a los trabajadores el acoso laboral.
-
Pretende dar respuesta al manejo de los riesgos psicosociales u el estrés a los que se exponen los trabajadores.
-
El 30% de las enfermedades profesionales se declaran desde el sector manufacturero, el 17% desde el sector de actividades inmobiliarias, empresariales y el 15% desde el sector de agricultura, caza, silvicultura.
-
Actualizo la lista de enfermedades profesionales (42 enfermedades profesionales).