-
Ante la necesidad del hombre de proveerse de alimentos y medios de sobrevivencia nació el trabajo.
Ante los peligros que esto representaba en la exposición a las enfermedades y accidentes genera los primeros antecedentes de la medicina laboral , accidentes de trabajo y enfermedad profesional. se generar los inicios de la medicina laboral a través del pensamiento mágico-religioso utilizado para el tratamiento de enfermedades comunes y laborales. -
Contiene principios juridicos que sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, comprendiendo aquellos que se
producían dentro de un contexto laboral
De hecho
además del Hammurabi, existían otros códigos como el
Urnammu, el Lipit Ishtar o las leyes de Eshuma que contenían normas sobre el control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos. -
El trabajo era pues considerado como una actividad
propia de esclavos, o en su defecto, de la población de los
estratos socioeconómicos más bajos. En particular el trabajo de tipo manual.
Así por ejemplo, la palabra trabajo deriva del latín tripalium. El tripalium era un yugo de tres palos donde se colocaba a los
esclavos para darles azotes cuando no habían cumplido con
su trabajo. . -
Alta incidencia de patologías generadas por exposición a químicos. los honorarios de los médicos varia por la clase económica a quien atienda dentro de sus pacientes.
-
En los periodos de la esclavitud, se establecen legislaciones para el trato , venta y uso de los esclavos. se identifican dentro de las condiciones morfológicas con deformaciones y enfermedades por posiciones incomodas y exposición a químicos por aguas residuales. Galeno en el 130 a.C. analiza las enfermedades de los mineros por exposición a neblina acida.
-
Tratado de Aires, aguas y lugares que trata sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
.
Describió asimismo, los síntomas de la intoxicación por
mercurio y por plomo Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral -
Egipto es una de las
civilizaciones del mundo antiguo que ha tenido destacables
innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional.
Por ejemplo, en Egipto se utilizaban arneses, sandalias y
andamios como implementos de seguridad. Dichos dispositivos eran utilizados por los esclavos que se dedicaban a
construir las pirámides y esfinges que adornaban la urbe
egipcia -
filósofo y naturalista griego estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención . .
-
Plinio el viejo enuncio normas preventivas a los trabajadores de minas de plomo y mercurio a través de protección de nariz y boca con partes de animales.
-
Estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y
los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
. -
Creación de la salud publica
Creación de hospitales y centros de beneficencia como la orden de san juan de Jerusalén quien prestaba asistencia a soldados , peregrinos , viajeros y enfermos.
Guy de Montpellier creo ordenes hospitalarias en el siglo XII
En el siglo XIV se fundo el consejo de salud en Venecia
Incremento de accidentes laborales por la construcción. -
GALENO
-
Reglamentación para el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora
-
-
Publicación hecha por Ulrico Ellenbaf en donde publica algunas enfermedades profesionales.
-
Publicado por el alemán George Agrícola en el cual se tratan diversos puntos relacionados con la minería , menciona la afección en articulaciones , pulmones , ojos y en general de los accidentes de los trabajadores.
-
Publicación atribuida a medico y alquimista suizo Paracelso en donde habla acerca de la tisis y otras enfermedades de los mineros. esta monografía consta de 3 volúmenes
- enfermedades de los mineros especialmente pulmonares
- enfermedades de los fundidores y los metalúrgicos
- enfermedades causadas por el mercurio -
WALTER POPE publica philosophical transactions donde habla de las enfermedades de los trabajadores de las minas de mercurio y correlaciona la enfermedad con los obreros que manipulan este mismo metal en la fabricación de espejos.
-
Los sistemas de trabajo del siglo XVIII comienzan por la transición de una economía agrícola y manual a una comercial e industrial afecta en el reemplazo del trabajo por parte del hombre para ser realizado por una maquina.
Surgen asociaciones que controlaban su actividad, regulando horarios, precios, salarios, herramientas, numero de trabajadores por sede y restricciones que impidieran que pudieran adquirir ventaja sobre otros sin importar el sector al cual pertenecieran. -
Padre de la salud ocupacional , realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publicó en 1700 en el libro De morbis artificum diatriba. Ramazzini inicia su obra ocupándose de las minas metálicas y poco a poco abarca más profesiones. En la primera ediccion de morbis artificum diatriba, incluye 42 profesiones y 54 en la segunda edición.
. -
James Watt inventa la máquina a vapor, al perfeccionar los artefactos anteriormente mencionados y con ello
inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte. -
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa
-
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la
formalización de la salud y la seguridad ocupacional en
Europa, con diversas innovaciones. Villerme por ejemplo
realiza estudios epidemiológicos en las industrias de París. La organización de la salud pública comenzó en 1822
en ese país. En tanto que los primeros análisis de de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra en 1861
y en 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir más
enfermedades ocupacionales. -
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento
ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico
debería hacer una visita diaria a las fábricas.
En 1841 surge la ley de trabajo para niños y en 1844 aparecen leyes que protegen a las mujeres. -
Taylor, Fayol y Weber. Frederick Winslow Taylor
-
En Alemania, a partir de 1868 aparecen las leyes de Compensación del trabajador
.
Max von Pettenkofer funda el primer Instituto
de Higiene de Múnich en 1875. Otras organizaciones especializadas se fundaron en otros países, como la Asociación
de Higiene y Prevención que funda E. Dollfus en Gran
Bretaña en 1876.
. -
Se ordenó colocar resguardos a las máquinas
. Leyes similares ya contemplaban desde 1855 aspectos tales como la ventilación y protección de túneles en desuso, la señalización, el uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos -
Juntos, Marx y Engels son los promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
El 4 de mayo de 1886 tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas
de trabajo -
En 1870 se establece la primera oficina de estadística del trabajo en Estados Unidos
Luego, en 1898, se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales y en 1911 el Estado de
Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
. El primer sistema de extinción contra incendios, fue Implementado por Frederic Grinnell en 1850 en Estados Unidos
. -
Taylor fue pionero en reconocer la importancia del factor humano sin mermar la productividad. De hecho, Taylor logró aumentar la producción diaria de 12.5 TN a 47 TN dejando que los obreros descansen la cuarta parte del tiempo de trabajo.
Con sus propuestas se ordenaron los ambientes
y los procedimientos de trabajo, y ello mejoró las condiciones de seguridad. sus aportes son tan importantes que se le considera el padre de la administración científica. . -
identifico 5 funciones de los directivos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar. Además su modelo de industria se basaba en la organización, comunicación y jerarquización de diversas instancias . Expone un enfoque sintético y universal de la empresa, tratando temas como la concepción anatómica y estructural de una organización
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). el tratado de Versalles que en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes. Aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes.