-
Durante esta etapa los hijos heredaban los trabajos de sus padres lo cual permitía y resultaba las clases sociales que existían en ese entonces.
-
En esta etapa se observa la distribución del trabajo según:
- características físicas
-genero
-edad -
Se tuvo un gran impacto en la industria, en la agricultura, etc.
permitiendo la creación y el desarrollo de organizaciones fabriles.
Durante este periodo nació el proceso de selección con carácter científico o también conocido como selección natural en relación al hombre y trabajo. -
Charles Spearman realizo estudios, donde identifico que en las habilidades que posee el hombre había un factor común y especifico.
-
La piscología empieza a enriquecer la selección desde una dimensión en ese momento empieza a estudiar los sentidos, comportamientos, temperamentos y la capacidad de la memoria.
Los principales antecedentes y autores representativos Iwindt (psicología del contenido). -
Taylor publicó su primera obra científica, Shop Management
(Administración del taller), en la cual manifestaba un gran interés por el estudio de la racionalización del trabajo, mediante un análisis vio la necesidad de utilizar un método científico en el desarrollo de éstas. Taylor pretendió, con esta obra, dictar un proceso científico de selección, adiestramiento e inducción del trabajador a sus funciones. -
Debido a las confrontaciones se exige el reclutamiento de una gran cantidad de personas en función de estas guerras y así se abrió un espacio a la selección de personal.
-
Posteriormente la psicología industrial después de haberse interesado, hasta ese momento utilizan el método de proceso de selección, para así estudiar la inteligencia del ser.
-
Esta era la época de la industria clásica y neoclásica donde veían al empleado como un recurso de producción, aquí es donde se reemplaza por la administración de recursos humanos ya donde el empleado es visto como un recurso vivo más y el impacto es notablemente en la dinámica de la vida de las organizaciones.
-
Durante estos años se han producido cambios de enfoques y modelos que han transitado desde la administración del personal hasta gestión de talento humano.
-
Es vista como las relaciones al interior de la empresa y viene acompañada por valores de la relación e integración de todos los miembros que la componen.
-
Se contempla aspectos tales como reclutamiento y selección, compensación, beneficios sociales, higiene y seguridad en el trabajo, desarrollo organizacional entrenamiento y desarrollo del personal.