- 
  
  Usaban el vino para mantener a los cuerpos limpios
- 
  
  El primer paso para el desarrollo de la química orgánica fue el aislamiento y purificación de sustancias, con técnicas como la destilación
- 
  
  La humanidad comenzó con las actividades ancestrales así como la fermentación alcohólica y el curtido de pieles
- 
  
  Químicos como Schele obtienen sustancias como el ácido cítrico, málico, láctico, oxálico, o la glicerina.
- 
  
  Se inicia el desarrollo del análisis por combustión, inicialmente ideado por Lavoisier para determinar las formulas empíricas
- 
  
  Se creía que los compuestos orgánicos eran producidos exclusivamente por las células vivas por medio de la capacidad llamada fuerza vital
- 
  
  Berzelius reconoce características de compuestos orgánicos como combustibilidad y estabilidad térmica. Dijo que es imposible recrear los compuestos orgánicos artificialmente
- 
  
  Wohler sintetiza la urea a partir de una sustancia inorgánica: sin-tato amónico y se descarta la teoría de la fuerza vital
- 
  
  Las formulas estructurales son la representaciones posiciones relativas y las valencias de los átomos
- 
  
  En ese tiempo los jeans se creaban con elementos orgánicos e no inorgánicos
- 
  
  Van´Hoff y Lebel proponen la estructura tetraédrica del carbono, haciendo posible la representación tridimensional de las moléculas orgánicas
- 
  
  El desarrollo del modelo cuántico del átomo revoluciona la síntesis de sustancias orgánicas
