-
El 20 de noviembre de 1910 da comienzo al conflicto armado en México conocido como la Revolución Mexicana
-
28 de noviembre de 191 El Plan de Ayala fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata,
-
6 de abril 1915 En Celaya inicia la más sangrienta batalla de la Revolución, entre la División del Norte villista y el Ejército Constitucionalista de Obregón
-
5 de febrero de 1917, por el presidente Venustiano Carranza y representa un baluarte de la democracia de nuestro país y una herencia viva de la lucha revolucionaria de nuestros antepasados
-
El corrido nació a principios del siglo XIX durante la época de la independencia y ganó mucha popularidad durante la Revolución Mexicana (1910- 1920).
-
El 25 de julio de 1921, el presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP
-
20 de julio de 1923, Es asesinado Francisco Villa
-
Plutarco Elías calles realizo la campaña teniendo como oponentes Ángel Flores, Logrando El triunfo de la presidencia
-
El 14 de junio de 1926, durante la presidencia de Plutarco Elías Calles fue promulgada la “Ley de calle” su objetivo era limitar e imponer un control sobre la religión católica.
-
Guerra Cristera Pelearon por la reapertura de los templos de la iglesia. la guerra cristera termino el 21 de junio de 1929
-
el 5 de febrero de 1930 Pascual Ortiz Rubio toma de posesión como presidente de México como su cuadragésimo noveno presidente.
-
El 18 de marzo se conmemora el aniversario de la Expropiación Petrolera en México
-
1940, Manuel Ávila Camacho, presidente de la República.
-
Un 3 de agosto de 1942 fue puesto en vigor el Servicio Militar Obligatorio, por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, después de que se promulgara la Ley y Reglamento del Servicio Militar
-
El 19 de enero de 1943 el presidente Manuel Ávila Camacho creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS
-
21 de febrero al 8 de marzo: Se celebra la conferencia de Chapultepec en Ciudad de México,
-
Miguel Alemán Valdés asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1946 en el Palacio de Bellas Artes, declarado recinto oficial
-
El primer canal comercial de televisión en México y América Latina se inaugura el 31 de agosto de 1950
-
En las elecciones del 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto, para elegir a los diputados federales
-
Muere Diego el 24 de noviembre de 1957
-
El 30 de diciembre de 1959, el Diario Oficial de la Federación publicó la Ley del ISSSTE y de esta manera desapareció la Dirección de Pensiones Civiles que hasta esa época se encargaba de las prestaciones
-
López Mateos el 14 de enero de 1960 viajó a Sudamérica y como resultado de las negociaciones, México ingresó a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
-
En 1964 se declara presidente Gustavo Diaz Ordaz
-
La Masacre de Tlatelolco o Matanza del 2 de octubre es como se les conoce a los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 durante un mitin llevado a cabo por estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas
-
Entra a la presidencia Luis Echeverría Álvarez
-
fue la masacre que dejó decenas de estudiantes muertos en México en 1971 y llegó a ser investigada como genocidio.
-
José López Portillo tomó posesión como presidente de México y pronunció un discurso que le ganó apoyos y confianza
-
arlos Salinas de Gortari es un economista y político mexicano que fue presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.
-
Ernesto Zedillo Ponce de León es un economista y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000.
-
Vicente Fox Quesada asumió la presidencia de México el 1 de diciembre del 2000. Su llegada al poder marcó un momento histórico, ya que fue el primer presidente en más de 70 años que no pertenecía al Partido Revolucionario Institucional (PRI), rompiendo con la hegemonía política que había dominado el país durante década