Revolución Francesa

  • Asamblea de Notables

    Asamblea de Notables

    (de febrero a mayo) El rey la convoca porque era necesario que los estamentos privilegiados empiecen a pagar impuestos, estos se niegan y hacen que el rey convoque a los Estados generales
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional

    En la reunion de los Estados Generales cada estamento tenia un voto, el tercer estamento se opuso a esto y al negarles el voto individual formaron esta asamblea que no se disolveria hasta tener una constitución.
  • Formación de la Asamblea Constituyente

    Formación de la Asamblea Constituyente

    Asamblea formada a partir de la Asamblea Nacional con el fin de crear una constitución para el país.
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla

    Mientras se creaba la constitución, el tercer estamento se dedico a hacer revueltas y movimientos de masas, como asaltar palacios y fortalezas
  • Period: to

    El "Gran Miedo"

    época donde se produjeron una serie de ataques de campesinos a propiedades de aristócratas en zonas rurales
  • Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de derechos aprobada por la asamblea constituyente y hecha a semejanza de lo que se había hecho en EE. UU.
  • Marcha de las mujeres sobre versalles

    Marcha de las mujeres sobre versalles

    Otra revuelta donde miles de mujeres fueron hasta versalles para reclamarle comida y reformas al rey
  • Fuga a Varennes

    Fuga a Varennes

    La familia real se fuga a varennes con el objetivo de buscar el apoyo de las potencias extranjeras como Austria y Prusia para que lo defendieran ante la revolución. Esta fuga terminó siendo fallida.
  • La Constitución de 1791

    La Constitución de 1791

    Esta constitución reconocía la monarquía representativa, la división de poderes, la soberanía nacional y el sufragio censitario masculino. Eliminaba los derechos feudales
  • Asamblea Legislativa

    Asamblea Legislativa

    Al conseguir la constitución la asamblea constituyente paso a ser legislativa para crear leyes, es decir, eliminar las estructuras juridicas del antiguo regimen e implantar el liberalismo.
  • El manifiesto de Brunswick

    El manifiesto de Brunswick

    Este manifiesto advertía que cualquier daño causado a Luis XVI o su familia traería represalias por parte de Prusia y Austria. Esto aumentó el odio hacia el rey.
  • Asalto a las Tullerias.

    Asalto a las Tullerias.

    El pueblo asaltó esta resistencia real y ahí se proclamó la primera república que estuvo vigente hasta 1799.
  • Convención nacional

    Convención nacional

    Fue el nombre que tomo la nueva asamblea de la primera república y fue elegida por un sistema de elección indirecto.
  • Fin de la Asamblea Legislativa.

    Fin de la Asamblea Legislativa.

    Al implantarse la república decidieron convocar elecciones para redactar una nueva constitución republicana, y cuando se celebró se disolvió.
  • Girondinos

    Girondinos

    Lideraron primero la convención. Eran partidarios de una república burguesa moderada, buscaban frenar la radicalización. Líderes más populares: Brissot y Pierre Vergniaud.
  • Juicio a Luis XIV

    Juicio a Luis XIV

    Se le abrió un juicio acusándole de traiciones y de oponerse a la revolución
  • Ejecución de Luis XVI.

    Ejecución de Luis XVI.

    A pesar de que los girondinos se oponían, la voluntad de los jacobinos hizo que votaran en la convención donde la mayoría de sus miembros votaron a favor de la pena capital.
  • Levantamiento campesino de La Vendée

    Levantamiento campesino de La Vendée

    Fue la mayor amenaza para la revolución. La convención decretó la leva de 300000 hombres para luchar contra las monarquías europeas, esto condujo a una guerra entre revolucionarios y contrarrevolucionarios.
  • Jacobinos

    Jacobinos

    Eran más radicales y querían seguir con la revolución. Expulsaron a los girondinos de la convención y tomaron el poder. Sus principales líderes: Robespierre y Marat.
  • Constitución de 1793

    Constitución de 1793

    Esta constitución se redactó durante el periodo del levantamiento. Ampliaba el sufragio (universal masculino) pero nunca entró en vigor.
  • Régimen del terror

    Régimen del terror

    Periodo caracterizado por la represión y el uso de la violencia para eliminar a los enemigos de la revolución. Se realizaron ejecuciones públicas como la de María Antonieta, girondinos o gente sospechosa de ser contrarrevolucionaria.
  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado

    Este golpe de estado fue tras el régimen del terror, derrocó a Robespierre, que acabó siendo aguillotinado.
  • Directorio.

    Directorio.

    La constitución de 1795 establecía el directorio, un gobierno de cinco miembros que llevaban a cabo una política más moderada y se relajaron las acciones represivas.
  • Prevención de un Golpe de Estado

    Prevención de un Golpe de Estado

    Napoleón, un famoso militar creció como figura política al evitar un golpe de estado de los partidarios de la restauración monárquica.
  • Golpe de Estado de Napoleón

    Golpe de Estado de Napoleón

    Este apoyado por la burguesía, dio un golpe de estado con el que consiguió el poder con otros dos cónsules.
  • El Consulado,

    El Consulado,

    Estaba formado por 3 cónsules, pero finalmente napoleón consiguió el poder absoluto y el título de cónsul vitalicio.
  • Coronación

    Coronación

    Napoleón convoca un plebiscito que le permitió coronarse emperador de los franceses en Notre Dâme presenciada por el papa
  • Apoderarse de Europa central

    Apoderarse de Europa central

    Para cumplir este objetivo inició campañas con Rusia, una guerra económica con Gran Bretaña, firmó tratados de paz con Austria y Prusia y finalmente invade Portugal y sienta en el trono español a su hermano José I Bonaparte
  • Guerra de la independencia

    Guerra de la independencia

    Fue la guerra donde Napoleón tuvo su primera derrota ya que los españoles no querían a el invasor frances
  • Invasión de Rusia

    Invasión de Rusia

    Decidió invadir Rusia pero el duro clima hizo que perdiera.
  • Batalla de Leipzig

    Batalla de Leipzig

    Al retirarse de Rusia tuvo que enfrentarse a la coalición de Austria, Prusia, Rusia, Gran Bretaña y España que también lo derrotaron.
  • Destierro

    Destierro

    Napoleón se ve obligado a abdicar y es desterrado a la Isla de Elba
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena

    Reunión de las principales potencias para restaurar el orden del Antiguo Régimen, evitar revoluciones e impedir el liberalismo
  • La Cuádruple Alianza

    La Cuádruple Alianza

    Gran Bretaña, Austria, Prusia y Rusia tenían como objetivo reprimir cualquier intento de revolución que amenazase al Antiguo Régimen.
  • Regreso de Napoleón.

    Regreso de Napoleón.

    El ejercito lo rescata de la isla de Elba
  • Batalla de Waterloo.

    Batalla de Waterloo.

    Cuando vuelve intenta vencer finalmente a las tropas inglesas y prusianas pero es finalmente vencido
  • Final de Napoleón

    Final de Napoleón

    Fue exiliado a la isla de Santa Elena donde finalmente muere.