-
La primera transferencia inalámbrica fue un hito importante porque demostró que era posible enviar información a través del aire sin necesidad de cables. Esto abrió la puerta a una nueva era de comunicación y tecnología.
-
Nace como proyecto militar. El objetivo principal era desarrollar una red de comunicación robusta y descentralizada que pudiera sobrevivir a posibles ataques, especialmente en el contexto de la Guerra Fría.
-
La primera aplicación fue el correo electrónico
-
TCP/IP
-
Este movimiento hacia el uso de Unix en microcomputadoras ayudó a democratizar el acceso a tecnologías avanzadas y sentó las bases para muchas de las innovaciones en informática que vemos hoy en día.
-
MILNET era para usos militares mientas que ARPANET era para todas las personas
-
La red comenzó con una velocidad de 56 kilobits por segundo (kbps), similar a la velocidad de un módem de computadora de esa época.
-
La creación de la WWW permitió una revolución en la forma en que se comparte y accede a la información. Desde su lanzamiento, la web ha crecido exponencialmente, transformando sectores como la educación, el comercio, la comunicación y el entretenimiento.
-
Desarrollo de TCP/IP, Expansión de la Red, Descentralización, Colaboración Internacional, Comercialización y Uso Público. Estos factores combinados permitieron que ARPANET evolucionara de una red militar y de investigación a la Internet global que conocemos hoy.
-
-
Entre video, voz y datos. En febrero de 1999, se fundó el Foro IPv6 por el Grupo de Trabajo de Implementación de la IETF para impulsar la implementación de IPv6 a nivel mundial. Esto resultó en la creación de fuerzas de tarea regionales y locales dedicadas a IPv6.
-
Aparición y desarrollo de Facebook, Google y YouTube. La primera versión de la web, conocida como la “Web estática”, ofrecía una experiencia limitada y estática para los usuarios. Los sitios web eran principalmente informativos y no permitían mucha interacción.
-
Hubo 1,300 millones de usuarios. El impacto Social de la Web 2.0 ha democratizado la producción y el acceso a la información, permitiendo una mayor participación y colaboración a nivel global.
-
-
La Web 3.0 Busca descentralizar el control de los datos y dar a los usuarios mayor control sobre su información en línea. Además, se enfoca en crear una web semántica donde las máquinas puedan leer y procesar fácilmente el contenido generado por los usuarios.
-