-
Period: to
La segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial)1 fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las Potencias del Eje, por otro. -
Period: to
La primera guerra mundial
Esta guerra recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas.Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales:el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales,pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto. -
Period: to
La revolución Rusa
La Revolución Rusa de 1917 fue un proceso político que derrocó el imperio zarista de Nicolás II. Se dividió en dos fases: la Revolución de Febrero, que instauró un gobierno provisional, y la Revolución de Octubre, liderada por los bolcheviques, que instauró el régimen comunista bajo Lenin. -
Period: to
La gripe Española
La gripe española fue una pandemia de influenza que se extendió entre 1918 y 1919, infectando a un tercio de la población mundial. Provocó millones de muertes, principalmente entre adultos jóvenes, debido a su alta virulencia. Afectó gravemente a los sistemas de salud y tuvo un impacto global devastador. -
Period: to
El periodo de entregerras
El período de entreguerras (1918-1939) fue la época entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Se caracterizó por tensiones políticas, sociales y económicas, incluyendo la crisis de 1929, el auge de totalitarismos como el nazismo y el fascismo, y la inestabilidad que condujo al estallido de la Segunda Guerra Mundial. -
Period: to
La segunda republica Española
La Segunda República Española (1931-1939) fue un periodo político de España caracterizado por avances democráticos, como el sufragio femenino y la separación de la Iglesia y el Estado. Enfrentó crisis sociales, económicas y políticas, con tensiones entre la izquierda y la derecha, que culminaron en la Guerra Civil Española. -
Period: to
El Holocausto
El Holocausto fue el genocidio perpetrado por el régimen nazi de Adolf Hitler entre 1941 y 1945. Seis millones de judíos fueron sistemáticamente exterminados en campos de concentración y exterminio, junto a millones de gitanos, discapacitados, prisioneros políticos y otras minorías. Fue una de las mayores atrocida -
Period: to
La guerra civil Española
La Guerra Civil Española fue un conflicto armado entre los republicanos, que defendían un gobierno democrático y progresista, y los nacionales, liderados por Francisco Franco, que promovían un régimen autoritario. Los republicanos recibieron apoyo de la URSS y brigadas internacionales, mientras que los nacionales contaron con la ayuda de la Alemania nazi y la Italia fascista. La guerra dejó millas de muertos y culminó con la victoria franquista, estableciendo una dictadura que perduró hasta 1975 -
Period: to
La conquista de Hilder
La "conquista" de Hitler se refiere a la expansión del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Tras tomar el poder en 1933, invadió países como Polonia, Francia y la Unión Soviética, buscando crear un imperio nazi en Europa. La invasión y ocupación de territorios causaron millones de muertes y destrucción. -
Period: to
La bomba de Hirosima y Nagasaki
La bomba de Hiroshima, lanzada el 6 de agosto de 1945, y la de Nagasaki, el 9 de agosto, fueron ataques nucleares llevados a cabo por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Estos bombardeos mataron a decenas de miles de personas y aceleraron la rendición de Japón. -
La guerra fría
La Guerra Fría fue un conflicto político, ideológico y militar que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial, entre 1947 y 1991. Enfrentó a dos bloques liderados por Estados Unidos (capitalismo) y la Unión Soviética (comunismo), sin llegar a enfrentamientos directos, pero con tensiones globales y conflictos indirectos. -
La muerte de Kennedy
La muerte de John F. Kennedy ocurrió el 22 de noviembre de 1963, cuando fue asesinado por un disparo mientras viajaba en un coche descapotable en Dallas, Texas. Fue un evento que conmocionó al mundo y generó teorías de conspiración sobre la identidad del responsable y los motivos. -
El primer hombre en la luna
El 20 de julio de 1969, el astronauta estadounidense Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano en caminar sobre la Luna durante la misión Apollo 11. Al pisar la superficie lunar, Armstrong pronunció la famosa frase: "Es un pequeño paso para [un] hombre, pero un gran salto para la humanidad". -
La caida del muro de Berlín
La caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, simbolizó el fin de la división de Alemania y el colapso del comunismo en Europa del Este. Fue un evento crucial en la Guerra Fría, marcando el inicio de la reunificación alemana y el desmoronamiento de la URSS. -
La caída de las torres gemelas
La caída de las Torres Gemelas ocurrió el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, cuando dos aviones secuestrados por terroristas de Al Qaeda impactaron las torres del World Trade Center. El ataque causó la destrucción de los edificios, la muerte de casi 3,000 personas y un cambio global. -
El atentado de Atocha
El atentado de Atocha ocurrió el 11 de marzo de 2004 en Madrid, cuando islamistas radicales perpetraron una serie de explosiones simultáneas en trenes de cercanías. El ataque dejó 191 muertos y más de 2,000 heridos. Fue uno de los atentados terroristas más mortales en Europa. -
Los telefonos digitales
En 2008, los dispositivos digitales como smartphones y tabletas comenzaron a popularizarse con el lanzamiento del iPhone 3G y la primera iPad. Estos productos revolucionaron las comunicaciones, el acceso a internet y el entretenimiento, marcando el inicio de una nueva era digital con aplicaciones móviles y redes sociales en expansión. -
La crisis economica
La crisis económica de 2008 fue una recesión global originada por el colapso del mercado inmobiliario en Estados Unidos. La quiebra de grandes bancos y la caída de activos financieros desestabilizó economías, provocando desempleo masivo, quiebras empresariales y una profunda recesión mundial. La recuperación fue lenta y costosa. -
La guerra de Siria
La guerra de Siria, iniciada en 2011, fue un conflicto armado entre el gobierno de Bashar al-Asad y diversos grupos opositores, incluyendo facciones extremistas. Desencadenada por protestas en el marco de la Primavera Árabe, se convirtió en una guerra civil con intervención internacional, causando una grave crisis humanitaria. -
La muerte de Bin Laden
Osama bin Laden murió el 2 de mayo de 2011 en Abbottabad, Pakistán, durante una operación secreta llevada a cabo por los Navy SEALs de Estados Unidos. Fue abatido en un tiroteo tras resistirse al arresto. Su muerte fue confirmada por el presidente Barack Obama en un discurso. -
La filomena
Filomena fue una tormenta de nieve y frío extremo que afectó a España en enero de 2021. Provocó nevadas históricas, temperaturas muy bajas y caos en el transporte. Las fuertes nevadas cubrieron amplias áreas, causando graves inundaciones, accidentes y dejando miles de hogares sin electricidad. -
El coronavirus
El coronavirus, causado por el virus SARS-CoV-2, apareció en diciembre de 2019 en Wuhan, China. Se propagó rápidamente, provocando una pandemia global en 2020. Los síntomas incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. Millones de personas murieron, y las medidas de confinamiento y distanciamiento social alteran -
Period: to
El volcán de la palma
La erupción del volcán de La Palma ocurrió entre septiembre y diciembre de 2021 en la isla canaria. El volcán Cumbre Vieja entró en erupción, causando destrucción masiva, evacuaciones y pérdida de viviendas. Fue uno de los desastres naturales más significativos en la historia reciente de las Islas Canarias. -
La guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania comenzó en 2014 con la anexión de Crimea por Rusia y se intensificó en 2022, cuando Rusia invadió Ucrania a gran escala. El conflicto ha causado miles de muertos, desplazamientos masivos y una grave crisis humanitaria, con el mundo dividido en apoyo a Ucrania o Rusia. -
Guerra de palestina
La guerra de Palestina se refiere a décadas de conflicto entre israelíes y palestinos, originado por disputas territoriales y la creación del Estado de Israel en 1948. Ha habido varias guerras, como la de 1948 y 1967, además de múltiples enfrentamientos y negociaciones fallidas, con altos costos humanos y políticos. -
La dana
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico caracterizado por una masa de aire frío que se desplaza sobre una capa de aire cálido. Este fenómeno provoca lluvias intensas, tormentas y, en ocasiones, inundaciones. En España, las DANAs pueden generar desastres naturales significativos.