-
Los Objetos de Aprendizaje como "componentes instruccionales pequeños" www.google.com.co/search?dcr=0&biw=1350&bih=569&tbm=isch&sa=1&ei=nz2CWtHGBozt5gL0_oYBQ&q=willey+y+los+objetos+de+aprendizaje&oq=willey+y+los+objetos+de+aprendizaje&gs_l=psyab.3...5234.12948.0.13710.29.28.0.1.1.0.178.2894.15j13.28.0....0...1c.1.64.psyab..0.2.123...0i24k1.0.rrt3k8aqIQ0#imgrc=p6exS5a9_w1-XM:
-
La economía de los Objetos Educacionales.
Crean pequeños directorios de programas educativos.
https://www.google.com.co/searchq=apple&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwik16vS3aHZAhUoxVkKHYJxA1wQ_AUICigB&biw=1350&bih=569#imgrc=MDT_STvn_fcIbM: -
Merril plantea:
Contenidos a enseñar.
Componentes de Conocimiento y
Organizar base de datos de contenidos.
[video Merril] (www.google.com.co/search?q=merrill+y+los+objetos+de+conocimientos&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwicuc-b0qHZAhXJuVkKHVj2BlQQ_AUICigB&biw=1350&bih=618#imgrc=wHWk1i2_K99jwM:) -
Plantean los RED como entidades digitales o no utilizados y reutilizados durante el aprendizaje CON o SIN tecnología. Chinchilla, Z. (2.016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).
Imagen recuperada de; www.google.com.co/search?q=ieee+y+los+recursos+educativos+digitales&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwid4O3x8KbZAhUQvFkKHXFCDkoQ_AUICigB&biw=1350&bih=618#imgrc=LGSirTfolykvCM: -
Plantean el Objeto de Conocimiento como un Lego, y los clasifican en: actividades, entidades, propiedades y procesos. Chinchilla, Z. (2.016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).
Imagen recuperada de: www.google.com.co/search?q=merrill+y+los+objetos+de+conocimientos&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwicuc-b0qHZAhXJuVkKHVj2BlQQ_AUICigB&biw=1350&bih=618#imgrc=At769UbeqzsUzM: -
“En 2001, el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en un giro sin precedentes, anunció la publicación de casi todos sus cursos en Internet, accesibles a todo el público. Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público, http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/
-
La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso". Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/
-
Objetos de Conocimiento Compartibles. Imagen recuperada de:www.nmc.org/publication/nmc-horizon-report-2017-higher-education-edition-spanish/desafios-significativos-que-impiden-la-adopcion-de-tecnologias-en-la-ensenanza-superior/desafios-dificiles-aquellos-que-entendemos-pero-cuyas-soluciones-son-imprecisas/avance-de-la-equidad-digital/
-
Primer curso completo con Objetos de Aprendizaje que tenían: elemento discursivo, elemento interactivo, elemento de experiencia y de reflexión.
Proponen los RED como estructuras mas pequeñas que deben estar estandarizadas y deben ser personalizadas. Chinchilla, Z. (2.016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). -
García crea un curso completo con Objetos de Aprendizaje que incluye discurso interactivo de experiencia y reflexión.
Recuperado de: www.google.com.co/search?q=hodgins+y+los+objetos+de+conocimiento&dcr=0&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwim78H0xJ7ZAhUMzVMKHdmBA -
Los RED como: "Todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcado en una acción educativa,cuya información es digital y se dispone a través de internet. Permite y promueve su uso, adaptación y personalizacion"
Audio rescatado de:/www.youtube.com/watch?v=kyJe-MywvHE
Imagen recuperada de: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article315944.html -
[video OVA] (www.youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s) Propone los RED como: " material de carácter didáctico basado en investigación documental, experiencial o ambas que se caracteriza por tener un formato multimedia, tutoriales, simuladores, aplicaciones,software, OVA y libros digitales. Chinchilla, Z. (2.016). Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).