-
Se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccan, Gerard (1969).
-
Willey (1994) Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
En 1.997 la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar. • El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenido, Merrill, (1998). -
Dentro de la propuesta de recursos diseñados con el apoyo de herramientas tecnológicas tenemos: Objeto mediático, objeto de conocimiento o información y recurso Educativo de Aprendizaje, Wiley (2.000).
-
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales.
-
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento.
-
Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables.
-
La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”
-
En una presentación de ADL en el año 2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» .
-
2003, Johnson del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, explica el nombre objeto de aprendizaje.
Objeto: se despliega de la programación orientada a objeto.
Aprendizaje:se despliega de procesos de aprendizaje. -
Lo describe Cubides (2003, pp.1), desde:
Objetivo: permite al estudiante conocer de manera explícita que va a aprender.
Contenidos: Definiciones, artículos, videos, lecturas, entrevistas.
Autoevaluación y contextualización: permite al estudiante evaluar el conocimiento y reutilizar el objeto en otros escenarios.
Actividades de aprendizaje: Guían al estudiante para alcanzar los objetivos propuestos. -
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
-
Reutilizable, Interoperable, durable, autónomo, flexible, accesible, Agudelo (2008).
-
Pueden estar compuestos por los siguientes elementos, de acuerdo con López (2009, pp.2):
Contenidos Educativos: Programas, módulos, material multimedia.
Herramientas: crear contenido, comunidades de aprendizaje.
Recurso de implementación: Licencias de propiedad intelectual -
Tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje, tal y como lo define Chiappe (2009, pp.263):
Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, auto contenible y reutilizable. -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje,García, (2010, pp.2).
-
Conceptualización del Ministerio de Educación Nacional (2012) : Material cuya información es digital, se dispone a través de internet y tiene una finalidad precisa.
-
Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial.