Exotica

Historia de los ordenadores

  • Pascalina

    Pascalina

    La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal en 1642 para ayudar a su padre con el trabajo fiscal. Esta máquina utilizaba ruedas y engranajes para realizar sumas y restas mecánicamente. Pascal construyó varias versiones de su invención y, aunque no tuvo un gran éxito comercial en su época, se considera el antecesor de las calculadoras y computadoras modernas.
  • Máquina Universal Leibniz

    Máquina Universal Leibniz

    La Calculadora Universal de Leibniz o Stepped Reckoner fue una máquina mecánica de cálculo diseñada por Gottfried Wilhelm Leibniz en la década de 1670 siendo el primer dispositivo capaz de realizar las cuatro operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación y división) y extraer raíces cuadradas. Su funcionamiento se basaba en el "cilindro de Leibniz" un tambor con dientes de longitud incremental que, al girar una manivela, impulsaba las ruedas dentadas para realizar las operaciones
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica

    La Máquina Analítica fue el primer diseño de un computador moderno de propósito general, ideado por el matemático británico Charles Babbage a principios del siglo XIX. Incluía conceptos clave de las computadoras actuales, como memoria, unidad aritmético-lógica, unidad de control y mecanismos de entrada/salida mediante tarjetas perforadas, aunque nunca llegó a construirse por completo debido a problemas de financiación y tecnología. Se creó en 1837.
  • Máquina tabuladora

    Máquina tabuladora

    La Máquina Tabuladora, inventada por Herman Hollerith en 1889, fue una de las primeras máquinas para el tratamiento automático de la información, utilizada para procesar los datos del censo estadounidense de 1890 mediante tarjetas perforadas
  • Válvula de vacío

    Válvula de vacío

    La válvula termoiónica o tubo de vacío fue un componente fundamental de la electrónica durante muchas décadas. Fue inventada a principios del siglo XX y permitió amplificar señales eléctricas, conmutar corrientes, etc.
  • Mark I

    Mark I

    Fue una calculadora electromecánica gigante desarrollada por IBM y la Universidad de Harvard bajo la dirección de Howard Aiken. Era una máquina enorme con relés y engranajes que podía ejecutar programas secuenciales. Se creó en 1944.
  • ENIAC

    ENIAC

    Fue uno de los primeros ordenadores electrónicos de propósito general. Utilizaba muchas válvulas de vacío y ocupaba una sala entera. Era programable, aunque con un proceso laborioso.
  • Transistor

    Transistor

    El transistor fue inventado en los Bell Labs por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley. Reemplazaba muchas funciones de las válvulas, consumía menos energía, era más pequeño y más fiable. Su invención marcó el inicio de la era de la electrónica moderna.
  • Circuito integrado

    Circuito integrado

    El circuito integrado (IC) fue desarrollado por Jack Kilby (Texas Instruments) y Robert Noyce (Fairchild) aproximadamente en 1958–1959. Un circuito integrado integra múltiples componentes electrónicos (transistores, resistencias, capacitores, etc.) en un único chip de silicio.
  • IBM System/360

    IBM System/360

    IBM anunció la línea System/360 — una familia de ordenadores compatibles entre sí — en 1964. Fue un giro estratégico porque permitió estandarizar una plataforma escalable, facilitando la compatibilidad del software entre máquinas de diferentes potencias.
  • Primer Microprocesador (Intel 4004)

    Primer Microprocesador (Intel 4004)

    El Intel 4004 fue el primer microprocesador comercial: un chip que realiza funciones de unidad central de procesamiento (CPU) dentro de un solo circuito integrado. Tenía 4 bits de ancho y se usó inicialmente en calculadoras sofisticadas.
  • Microprocesador Intel 8080

    Microprocesador Intel 8080

    El Intel 8080 fue un microprocesador de 8 bits sucesor del 8008; fue muy popular en ordenadores de hobby y primeros microordenadores (por ejemplo, el Altair 8800 lo usaba). Fue más potente y versátil que los chips anteriores.
  • Apple I

    Apple I

    El Apple I fue el primer ordenador de la empresa Apple. Fue diseñado y construido por Steve Wozniak, y vendido como placa (sin carcasa, sin teclado ni monitor) por Steve Jobs y Wozniak. Marcó el inicio de la era de los microordenadores caseros.
  • Primer ordenador personal con reproductor de CD‑ROM

    Primer ordenador personal con reproductor de CD‑ROM

    Los primeros PCs con unidad de CD‑ROM aparecieron a mediados de los 80; el estándar CD-ROM fue introducido oficialmente en 1982, y luego se integró en sistemas personales para permitir la lectura de datos en disco compacto.
  • Primer ordenador con ratón (Xerox Star 8010)

    Primer ordenador con ratón (Xerox Star 8010)

    El sistema Xerox Star (8010) fue la primera estación comercial que integró muchas tecnologías hoy comunes: interfaz gráfica basada en ventanas, iconos, uso de ratón, metáfora de escritorio, red Ethernet, servidores de archivos, etc.