-
-
En esta batalla fue derrotado el último rey visigodo, Don Rodrigo.
-
Tras la muerte de Mahoma, los musulmanes se lanzaron a extender su religión, el islam, por el mundo, dirigidos por Tariq.
-
Fue una provincia del Califato Omeya y autoridad bajo un walí o emir nombrado por Damasco. Sufrió inestabilidad por las luchas internas y los ataques de árabes, sirios y bereberes.
-
-
Los árabes son frenados en su expansión por Europa, debido a ser derrotados por los francos en Poitiers.
-
Comenzó cuando Abderramán I se proclamó emir independiente, convirtiéndose en el jefe político, pero no religioso. Fue una etapa de consolidación política y religiosa de Al-Ándalus, marcada por conflictos internos entre árabes, bereberes, mozárabes -cristianos, muladíes -cristianos y judíos.
-
-
Se inició con Abderramán III, que se proclamó califa y convirtió a Córdoba en la ciudad más importante de Occidente. Alcanzó su máximo esplendor con Al-Hakam II, pero tras su dominio militar de Almanzor y su muerte en 1002, entró en crisis hasta desaparecer en 1031.
-
-
Tras la muerte de Almanzor, el califato se vio debilitado por las luchas internas, lo que provoco su desaparición.
-
-
Los almorávides, procedentes del norte de África, llegaron a Al-Ándalus llamados por los reinos de taifas para frenar el avance cristiano tras la conquista de Toledo (1085). Crearon un gran imperio y unificaron Al-Ándalus, imponiendo un gobierno con apoyo popular. Sin embargo, con el tiempo perdieron apoyo por su rigor y fueron sustituidos por los almohades.
-
Los almohades sustituyen a los almorávides y unifican Al-Ándalus bajo su dominio.
-
Gran derrota de los almohades frente a los reinos cristianos.
-
-
Los musulmanes son expulsados tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos.