Edsac

HISTÒRIA DELS ORDINADORS

  • Àbac Xinès
    3500 BCE

    Àbac Xinès

  • Period: 3500 BCE to 2600 BCE

    Àbac Xinès

    L'àbac xinès, és un antic instrument de càlcul utilitzat a la Xina des de fa més de mil anys. Està compost per un marc rectangular de fusta amb barres verticals, on es llisquen boletes de fusta o també d'altres materials.
    Aquest instrument s'usa solament per a sumar.
  • Quipu andí
    1430

    Quipu andí

  • Period: 1430 to 1550

    Quipu andí

    El quipu era una eina per a portar el registre i comptabilitat. Aquesta eina va ser utilitzada per la societat andina. Estaven fets normalment de pèl filat de flama o alpaca que s'acolorien i es trenaven.
  • L'ERA MECÀNICA

    L'ERA MECÀNICA

    L'era mecànica és un període històric caracteritzat per l'ús creixent de màquines impulsades principalment per energia mecànica, especialment a partir de la màquina de vapor. Se situa aproximadament entre finals del segle XVIII i principis del segle XX.
  • LA MÀQUINA ARITMÈTICA DE PASCAL

    LA MÀQUINA ARITMÈTICA DE PASCAL

    La Pascalina va ser una de les primeres calculadores mec.nicas. Va ser inventada per Blaise Pascal en el 1642 i va tenir 3 a.us de desenvolupamiento. Va ser dissenyada per a realitzar sumes i restes de forma autom.tica.
    Estava feta de metall amb una estructura rectangular, el mecanisme central de la Pascalina consistia en rodes dentades. Cada roda tenia deu divisions que anaven del 0 al 9, i representava un dígit d'un número i estavan alineades
  • LA MÀQUINA ARITMÈTICA DE LEIBNIZ

    LA MÀQUINA ARITMÈTICA DE LEIBNIZ

    Va ser també una de les primeres calculadores mecàniques que podia realitzar sumes, restes, multiplicacions, divisions i fins i tot arrels quadrades. Va ser iventada uns 30 anys després de la invenció de la Pascalina.
    La seva estructura estava feta de metall.
    Estava compost per la roda de Leibniz, engranatges i rodes dentades, cilindres rotatius, manovelles i finestres de visualització
  • LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE

    LA MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE

    La Máquina Diferencial fue un proyecto desarrollado por el matemático e inventor británico Charles Babbage, y fue considerado uno de los primeros pasos hacia la creación de las computadoras modernas. Fue diseñada para calcular polinomios y producir tablas matemáticas de manera automática y precisa sin fallos.
    Su estructura estaba compuesta de metal, incluyendo los engranajes y palancas y la manivela
  • LA MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE

    LA MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE

    La Máquina Analítica fue un diseño visionario considerada la primera computadora programable. A diferencia de su máquina anterior, la Máquina Diferencial, que estaba destinada solo a realizar cálculos específicos de polinomios, la Máquina Analítica fue inventada para ser capaz de realizar cualquier tipo de cálculo matemático, similar a las computadoras modernas.
  • TARJETAS PERFORADAS DE HERMAN HOLLERITH

    TARJETAS PERFORADAS DE HERMAN HOLLERITH

    Fueron una innovación clave en el procesamiento de datos a fines del siglo XIX y principios del siglo XX Hollerith creó un sistema para tabular datos de manera eficiente, lo que revolucionó la forma en que se recopilaba y procesaba la información, especialmente para el censo de 1890 en los Estados Unidos.
  • SE FUNDA CTR (calculating-tabulating recording)

    SE FUNDA CTR (calculating-tabulating recording)

    Es conocida por ser un precursor de lo que más tarde se convertiría en IBM (International Business Machines Corporation) fue fundada como resultado de la fusión de varias empresas que se especializaban en maquinaria de procesamiento de datos y tarjetas perforadas, con el objetivo de desarrollar y comercializar maquinaria para el cálculo y la tabulación de datos, utilizando las tarjetas perforadas como sistema principal para el procesamiento de información
  • LA CTR SE CONVIERTE EN IBM

    LA CTR SE CONVIERTE EN IBM

    La Calculating-Tabulating Recording Company (CTR) se transformó en International Business Machines Corporation (IBM). Este cambio marcó un momento significativo en la historia de la tecnología y el procesamiento de datos.
    Su enfoque inicial era la automatización de la tabulación de datos, especialmente para censos y otras aplicaciones comerciales
  • HISTORIA DE LOS ORDENADORES - LA ERA ELECTRÓNICA

    HISTORIA DE LOS ORDENADORES - LA ERA ELECTRÓNICA

  • Period: to

    ENIAC - 1er ORDENADOR ELECTRÓNICO. DE ECKERT Y MAUCHLY

    El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) es reconocido como el primer ordenador electrónico, fue desarrollado por John W. Mauchly y J. Presper Eckert. La construcción del ENIAC comenzó en 1943 y se completó en 1946.
    Se creó como una respuesta a la necesidad de realizar cálculos más rápidos y precisos que los métodos manuales de la época.
    Era capaz de realizar problemas matemáticos complejos en segundos
  • CALCULADORA AUTOMÁTICA DE SECUENCIA CONTROLADA

    CALCULADORA AUTOMÁTICA DE SECUENCIA CONTROLADA

    Es un tipo de máquina que realiza cálculos automáticamente siguiendo una secuencia predefinida de operaciones. Este concepto se relaciona con los principios de la computación y la automatización en el procesamiento de datos.
    Estas máquinas están diseñadas para ejecutar cálculos automáticamente
  • ("MARK" I)

    ("MARK" I)

    Es considerada la primera computadora de toda la hsitoria, fue fabricada por BR-Howard H. Aiken.
    El Mark I era un dispositivo electromecánico que utilizaba tanto componentes eléctricos como mecánicos.
    La máquina estaba compuesta por más de 750,000 piezas individuales, incluyendo engranajes, relés y circuitos eléctricos, y medía aproximadamente 15 metros de largo.
    Utilizaba una combinación de ruedas dentadas y relés eléctricos para realizar operaciones matemáticas.
  • JOHN VON NEUMANN desarrolla la idea de programa interno o almacenado

    JOHN VON NEUMANN desarrolla la idea de programa interno o almacenado

    Neumann fue un matemático y científico destacado que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de las computadoras modernas. Su concepto de programa almacenado revolucionó la forma en que se diseñaban y operaban las computadoras.
    Gracias a su concepto de programa almacenado que fue crucial en la historia de la computación, sentó las bases para la arquitectura moderna de computadoras y transformó la forma en que interactuamos con las máquinas.
  • Period: to

    EDUAC - 1er ORDENADOR EN TRABAJAR CON UN PROGRAMA ALMACENADO

    El EDUAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) es conocido como el primer ordenador en trabajar con un programa almacenado.
    Fue un triunfo en la historia de la computación y tuvo un impacto significativo en el desarrollo de las computadoras modernas.
    Fue diseñado y construido en la Universidad de Harvard por el equipo dirigido por Howard H. Aiken y fue finalizado en 1951.
  • UNIVAC - I PRIMER ORDENADOR COMERCIAL DE MAUCHY

    UNIVAC - I PRIMER ORDENADOR COMERCIAL DE MAUCHY

    Es reconocido como el primer ordenador comercial de propósito general, desarrollado por John W. Mauchly y J. Presper Eckert. Su lanzamiento marcó un momento significativo en la historia de la computación y el uso de computadoras en aplicaciones comerciales.
    El UNIVAC I utilizaba una arquitectura basada en el concepto de programa almacenado, similar a la arquitectura de von Neumann.
  • Period: to

    MANIAC - I MANIAC - II UNIVAC - II

    MANIAC I y MANIAC II fueron computadoras diseñadas por el matemático y físico John von Neumann. Estas máquinas fueron desarrolladas en la década de 1950 y se utilizaron principalmente en la investigación científica y en simulaciones numéricas.
    UNIVAC II fue una de las siguientes iteraciones en la serie de computadoras UNIVAC, desarrollado por la misma compañía detrás del UNIVAC I.
    Fue diseñado para mantener la competitividad en el mercado emergente de computadoras comerciales.
  • Period: to

    2ª gen - IBM 1401

    El IBM 1401 fue una de las computadoras más influyentes y exitosas de la década de 1960.
    Se convirtió en un sistema ampliamente utilizado en el ámbito empresarial y académico. Sustituye la válvula de vacio por transistores, y se introducen los lenguajes de alto nivel: Cobol, Fortran, Algol etc.
  • Period: to

    3ª gen - IBM 370

    El IBM 370 es una serie de computadoras introducidas por IBM como sucesora de la serie IBM 360. Fue una de las plataformas más influyentes y duraderas en la historia de la computación, ofreciendo mejoras significativas en rendimiento, capacidad de procesamiento y flexibilidad.
    Fue diseñada para aprovechar y extender la arquitectura de la serie IBM 360, que ya había tenido un gran éxito en el mercado.
  • Period: to

    INTEL 4004

    El Intel 4004 es considerado el primer microprocesador comercial del mundo, introducido por Intel. Este innovador chip marcó el inicio de la era de los microprocesadores y tuvo un impacto significativo en el desarrollo de computadoras y dispositivos electrónicos.
    Fue creado inicialmente para ser utilizado en calculadoras electrónicas, específicamente para una calculadora de la compañía Busicom.
  • JAPÓN LANZA EL PROGRAMA DE LA 5ª GENERACIÓN

    JAPÓN LANZA EL PROGRAMA DE LA 5ª GENERACIÓN

    Este programa se centró en el desarrollo de computadoras avanzadas que utilizaran tecnología de inteligencia artificial (IA) y procesamiento paralelo. Su objetivo principal era impulsar la competitividad de Japón en el ámbito de la informática y la tecnología.
    El programa buscaba desarrollar computadoras capaces de realizar tareas complejas mediante técnicas de inteligencia artificial.