-
Moseley hizo una demostración con rayos X sobre el crecimiento del número atómico.
-
Einstein postuló la naturaleza dual de los fotones, al asignar una cantidad de movimiento a los mismos.
-
Bohr se basó en su conocimiento químico y propuso una “tabla periódica electrónica”.
-
De Broglie extendió ese modelo a las partículas materiales.
-
Fue presentado el espín, por Samuel Goudsmit y George Uhlenbeck y el principio de exclusión por Wolfgang Pauli.
-
La mecánica Matricial, por Werner Heisenberg
-
La mecánica ondulatoria, por Erwin Schrödinger. Ambos acabaron siendo equivalentes, y constituyeron el fundamento de la mecánica cuántica.
-
Heitler y London presentaron un primer método de cálculo mecánico cuántico de las moléculas, con el nombre de unión-valencia o enlace-valencia.
-
Egil A. Hylleraas llevó a cabo los primeros cálculos del átomo de helio.
-
Douglas Hartree dio la metodología de resolución de la ecuación de Schrö-dinger a través de la combinación lineal de orbitales atómicos y Vladimir Fock hizo algunos cambios posteriores.
-
Hund y Robert S. Mulliken propusieron el método de orbitales moleculares
-
Dirac propuso la ecuación relativista y la existencia de las antipartículas (como el positrón)
-
Slater concibió el concepto de «carga nuclear efectiva».
-
Gracias al método de Hückel, se logró el estudio de los electrones pi.
-
John Clarke Slater y Linus Pauling, incluyeron la hibridación, obteniendo mejores funciones de onda, más aptas para enlazar con átomos vecinos.
-
Pauling propuso el concepto de «electronegatividad»
-
Pauling imprimió el libro donde plasmó todas sus aportaciones sobre el enlace químico.
-
Charles A. Coulson dio la teoría cuántica de la valencia.
-
Robert G. Parr, trabajó con el químico Rudolph Pariser y publicaron un método para calcular moléculas con sistemas de electrones pi. Luego vino John Pople a complementar el método.
-
Carl Ballhausen dio la teoría del campo de ligantes.
-
Parr propuso la “Teoría de Funcionales de la Densidad” puesta en práctica junto a Weitao Yang and Chengteh Lee.
-
Se dieron las reglas químicas orgánicas de Woodward y Hoffmann que predicen la estereoquímica de las reacciones pericíclicas.
-
Hubieron contribuciones por Alberte Pullman y su marido Bernard, Raymond Daudel y Lionel Salem.
-
Kenichi Fukui y Hoffmann desarrollaron una teoría con base en los orbitales moleculares más alto ocupado y más bajo desocupado.
-
Finalmente concluimos con el último Premio Nobel de Química otorgado a Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel por su trabajo en química computacional para calcular sistemas químicos complejos