-
Los primeros números datan en época egipcias, en tiempo de la dinastía. Escritura jeroglífica, los símbolos representaban un número o idea. Mas tarde contaban agrupando elementos de diez en diez y cada grupo le asignaban un símbolo distinto.
-
Su númeración era sexagesimal con base 60. Hoy en día se usa para medir el tiempo (hora, minuto, segundo).
-
Tomaron de ejemplo la numeración 10 de los egipcios y desarrollaron un sistema llamado "ático", utilizaban letras del alfabeto como símbolos para representar números. Hoy en día se usa como el sistema de números Romanos.
-
Crearon un sistema de notación numérica en el que el valor de una cifra era igual a la de su posición.
-
Creo su propio sistema, un hibrido que combinaba el principio de base diez y tenía en cuenta el orden de escritura (vertical y horizontal)
-
Reconocieron el cero y utilizaban base vigesimal posicional. Representaban los números del 1 al 9 mediante puntos y barras consecutivas verticales.
-
Aparecieron en la India , dónde se invento hacia el siglo V la aritmética de posición decimal y el uso del 0. Se comenzó a contar del 1 al 10. Uso del abaco.
-
De la india tomaron los sistemas los árabes. Muhammad Ibn Musa al-khwarizmi publico en Bagdad público este libro que fue traducido en latín por Adelardo de Bath tres siglos más tarde.
-
E n este año en la ciudad española de Córdoba se conserva un valioso manuscrito que contiene los nuevos símbolos numéricos.
-
Este monje francés quien fue proclamado Papa con el nombre de silvestre II fue quien más contribuyo a difundir la nueva numeración.
-
Escribió su libro Liber Abaci "El libro del Abaco" o también conocido como Fibonacci, que introdujo los números indoarábigos y el sistema de numeración decimal en Europa Occidental.
-
Llegan a Europa hacia el siglo XVI,m por Leonardo Euler publico el libro "Anteitung Zur Algebra" donde trata de demostrar la operatoria entre números negativos y positivos y la regla de los signos.