Ddhh

Historia de los Derechos Humanos

  • Codigo Hammurabi
    1754 BCE

    Codigo Hammurabi

    Primer conjunto de leyes escritas en la historia, estableciendo normas de justicia y castigos proporcionales.
  • Cilindro de Ciro
    539 BCE

    Cilindro de Ciro

    Se crea lo que se considera como la primera declaración de Derechos Humanos de la historia
  • Fuero de León
    1188

    Fuero de León

    Considerada la primera carta de derechos en Europa, limitó el poder del rey y garantizó derechos a los ciudadanos.
  • Carta Magna
    1215

    Carta Magna

    El rey Juan de Inglaterra firma la Carta Magna, que limita el poder real y establece derechos fundamentales, como el derecho a la propiedad y el debido proceso.
  • Petición del Derecho

    Petición del Derecho

    El Parlamento inglés presenta la Petición del Derecho a Carlos I, que establece principios como la no recaudación de impuestos sin consentimiento parlamentario y la prohibición de encarcelamiento
  • Declaración de Independencia de EE.UU.

    Declaración de Independencia de EE.UU.

    Reafirmó derechos individuales y el derecho a la revolución.
  • Constitución Política de los Estados Unidos

    Constitución Política de los Estados Unidos

    La Constitución estableció mecanismos (como enmiendas) para expandir derechos, inspirando luchas posteriores por igualdad (abolición de esclavitud, sufragio universal).
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia)

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia)

    Proclamó los derechos de libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión.
  • Carta de Derechos

    Carta de Derechos

    Las primeras 10 enmiendas garantizan libertades fundamentales (expresión, religión, debido proceso), sentando bases para proteger derechos individuales frente al poder estatal.
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    Según Bernal Ballesteros M. J. (2015)
    "A pesar de que la primera Constitución federal mexicana de 1824 no consagró un catálogo de derechos del hombre, los Estados de la federación sí consagraron en sus respectivas constituciones un reconocimiento expreso de los derechos humanos."
    Bernal Ballesteros M. J. 2015. LUCES Y SOMBRAS DEL OMBUDSMAN Un estudio comparado entre México y España. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4914/11.pdf
  • Convención de Ginebra (Suiza)

    Convención de Ginebra (Suiza)

    Primer acuerdo internacional sobre derechos humanitarios en conflictos armados.
    Sentó las bases del derecho humanitario en conflictos armados.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    La gran cantidad de derechos humanos vulnerados durante los años de la Segunda Guerra Mundial llevó a la creación de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Fue proclamada durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 (CNDH México s.f.)
    CNDH México (s.f.). Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. https://www.cndh.org.mx/noticia/los-bombardeos-de-hiroshima-y-nagasaki-0
  • Creación de la ONU

    Creación de la ONU

    Fundación para promover la paz y prevenir guerras futuras.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Establecimiento de 30 derechos universales fundamentales.
  • Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos

    Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos

    Aseguró derechos políticos como la libertad de pensamiento, de reunión, de expresión y el derecho a elecciones.
  • Estatuto de Roma y Corte Penal Internacional

    Estatuto de Roma y Corte Penal Internacional

    Creó un tribunal para juzgar crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio.
  • Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

    Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

    Reconoció los derechos culturales, territoriales y de autodeterminación de los pueblos indígenas.